León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo

Resaltan su incansable labor, humildad y permanente compromiso social

Esta fotografía publicada por la Diócesis de Chiclayo muestra al Papa León XIV cabalgando en las montañas de Incahuasi, cuando era obispo de Chiclayo. Foto: AFP

Esta fotografía publicada por la Diócesis de Chiclayo muestra al Papa León XIV cabalgando en las montañas de Incahuasi, cuando era obispo de Chiclayo. Foto: AFP

23:45 | Chiclayo, may. 9.

Representantes de instituciones de ayuda humanitaria y social, así como del empresariado de la región Lambayeque se reunieron hoy para rendir homenaje a un líder que dejó una huella imborrable en la historia de Chiclayo: monseñor Robert Prevost Martínez, hoy el papa León XIV, quien dirigió con dedicación y humildad la diócesis de la provincia norteña desde 2015 hasta 2023.

Durante el acto se narraron testimonios que reflejan la labor incansable de monseñor Prevost, que es un símbolo de esperanza y compromiso social en la región.

Jannina Sesa Córdova, exdirectora de Cáritas Chiclayo, compartió anécdotas de más de ocho años de trabajo codo a codo con el papa León XIV, y destacó su cercanía, sencillez y su genuino interés por las familias más vulnerables.


“Su liderazgo se evidenció especialmente en momentos críticos, como la pandemia del covid-19. Su participación en la instalación de plantas de oxígeno y en la coordinación de ayuda humanitaria salvó muchas vidas. Además, su trabajo en zonas rurales de difícil acceso, como Cañaris e Incahuasi, donde articuló esfuerzos con el Estado y organizaciones como la Cruz Roja, refleja su compromiso profundo con los más necesitados”, afirmó.

Al señalar que Prevost es una fuente de inspiración para todos, Sesa aseguró que “su trato humano y cercano fue lo que más impactó a todos. Era un obispo que caminaba con la gente, que se preocupaba por cada familia sin distinción. Su ejemplo de servicio y humildad nos inspira a seguir adelante”.


Capacidad de conectar

La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, representada por Juan Scander, expresó públicamente su reconocimiento a la labor de monseñor Prevost, y resaltó que la humildad, sabiduría y capacidad de conectar con las personas, desde las instituciones hasta los habitantes más sencillos, dejaron una marca imborrable en la comunidad.

Al cierre del acto, se recordó que su legado trasciende las acciones concretas y reside en la forma en que vivió su fe, con humildad, amor y entrega.

La comunidad chiclayana, emocionada, expresó su profunda gratitud y reconocimiento a un líder que con su ejemplo ha dejado una huella imborrable en la historia de Lambayeque.

Ejemplo de vida

Scander manifestó que el ejemplo de vida del religioso continúa inspirando a todos en Chiclayo, a seguir construyendo una sociedad más solidaria y humana.

En este homenaje se presentó también fotografías y videos que evidencian la labor desarrollada por el papa León XIV como obispo de Chiclayo durante eventos cruciales como la pandemia del covid-19, las lluvias intensas por el fenómeno El Niño y el ciclón Yaku que dejaron centenares de damnificados y afectados en Lambayeque.


Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT

Publicado: 9/5/2025