Tradicional batalla de Chiaraje en Cusco dejó un fallecido y más de 15 heridos
Willy Ramos Mamani (34) llegó sin signos vitales a hospital de la ciudad de Sicuani

Habitantes de las provincias de Canas, Espinar, Canchis y Chumbivilcas.se enfrentan con huaracas o lazos, piedras y liwis (objetos contundentes de metal o piedra). Foto: Percy Hurtado Santillán.
La tradicional batalla de Chiaraje que se desarrolla cada 20 de enero en el “Chiaraje Pampa”, ubicado en el distrito de Quehue, provincia cusqueña de Canas, dejó una persona fallecida y más de 15 heridas, en su última versión.

Publicado: 21/1/2025
El enfrentamiento con huaracas o lazos, piedras y liwis (objetos contundentes de metal o piedra), entre habitantes de las provincias de Canas, Espinar, Canchis y Chumbivilcas, provocó la muerte de Willy Ramos Mamani (34), natural de la comunidad de Hampatura del distrito de Yanaoca, provincia de Canas.

En un video que grabaron aficionados, se aprecia al infortunado en medio de la violenta gresca y tras recibir pedradas es derribado. Sus compañeros de lucha lo acuden, lo toman de manos y pies y trasladan a una zona abierta, lejos del desafío, para evitar su muerte.
Según la Policía Nacional, Ramos Mamani ingresó a emergencias del hospital Alfredo Callo Rodríguez de la ciudad de Sicuani, capital de Canchis. “Horas antes habría participado en la fiesta costumbrista ‘Batalla Chiaraje’ siendo embestido por varias piedras”, señalan los efectivos.
Su hermano Roger Ramos Mamani (29) fue quien lo auxilió y también recibió la información que había llegado al nosocomio sin signos vitales. Según el diagnóstico, la muerte fue por “traumatismo toráxico”. El caso motivó la presencia del personal de investigación de delitos y faltas, que a su vez comunicó al Ministerio Público.
El Chiaraje, como cada 20 de enero, se desarrolló en medio de rituales y actividades costumbristas. Los habitantes con ropa típica, instrumentos musicales, caballos, cascos de mineros o ingeniero, huaracas, liwis, y otros objetos se reunieron en dos flancos.
Lea también: Accidente en Cusco: despiste y choque de bus en vía Interoceánica deja 18 personas heridas
Conforme a la proximidad de la zona de la batalla, se reunieron, comieron y compartieron bebidas, música y bailes alusivos a este arraigado combate, para finalmente desatar la pelea sobre ichus o pajas y piedras de anteriores enfrentamientos.
De la tradición oral se desprende que la pelea tiene una conexión con la Pachamama, madre tierra, una visión de producción agrícola positiva para el bando que ganó la batalla, mientras que un futuro sombrío para el otro bando. Esta pelea que puede ser catalogada como brutal, cada vez logra más adeptos que participan sin olvidar sus rituales.
Más en Andina:
?? El @Minsa_Peru lamenta el fallecimiento del profesional médico serumista, Jack Inga Román, al accidentarse la ambulancia en la que retornaba a su centro de trabajo, el Puesto de Salud Cosme, en la provincia de Churcampa.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
?? https://t.co/DgbsW7CHRC pic.twitter.com/6ewJyK0uGe
(FIN) PHS/TMC
JRA
Publicado: 21/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Cusco: redoblan trabajos ante los constantes deslizamientos en la vía Quillabamba Echarati
-
Cusco: Municipalidad investiga irregular fiesta de servidores en oficina de Fiscalización
-
Cusco: Incor EsSalud brinda atención especializada a pacientes con males cardiovasculares
-
Cusco: titulares del Midagri y de Vivienda entregaron ayuda ante nevadas y granizadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel