MEF: Perú es el mayor imán para la inversión privada en Latinoamérica
Ministro Arista destacó que hay estabilidad macroeconómica para inversionistas

ANDINA/Prensa Presidencia
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, aseveró este miércoles que el Perú es "el mayor imán" de la región en inversiones del sector privado debido al interés mostrado por las compañías en desarrollar grandes obras de infraestructura.
Publicado: 18/12/2024
"Perú es el mayor imán, diría yo, para la inversión privada en Latinoamérica gracias a estas obras de infraestructura: Chancay, nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, Puerto del Callao", indicó Arista en entrevista con TV Perú.
El ministro mencionó que el Perú cuenta con estabilidad macroeconómica, reflejado en los 84,000 millones de dólares de reservas internacionales, una tasa de inflación de 2.4% y el menor nivel de deuda de Latinoamérica con un 32% del Producto Bruto Interno (PBI).
Además, resaltó que las 3 calificadoras de riesgo con las que trabaja Perú (Fich Rating, S&P y Moody's) cambiaron su perspectiva este año.
"Gracias a estos resultados vamos a estabilizar y posiblemente, dependiendo de los resultados de los próximos años, comenzamos a recuperar el terreno perdido", acotó.
Infraestructura
De otro lado, Arista mencionó que este año se han batido todos los récords en crecimiento de la infraestructura.
"Tenemos un crecimiento de 47,000 millones de soles en infraestructura. El dato más inmediato o anterior fue de 37,000 millones. Hemos crecido más de 20%", reveló.
Pese a ello, reconoció que la cifra cubre el 15% del espacio existente en brecha de infraestructura, el cual es de más de 100,000 millones de dólares.
"Gran parte de nuestro presupuesto deberíamos trabajarlp para que vaya a cerrar esas brechas, nos falta un 85%. Cada día que pasa aparecen obras grandes. Por ejemplo Chancay que necesita carreteras más grandes", puntualizó.
Más en Andina:
El primer cargamento de productos peruanos ???? desde el puerto de Chancay llega a China https://t.co/WZQtuk27uF pic.twitter.com/rgkUsJHRzq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2024
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 18/12/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF: economía peruana creció en octubre y acumuló 7 meses sucesivos de expansión
-
MEF aprobó valor de Unidad Impositiva Tributaria en S/ 5,350 para el 2025
-
MEF contrata servicio de calificadora de riesgo S&P Financial Services
-
MEF: Perú liderará expansión en la región con crecimiento de 3.2% al cierre de 2024
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Mesías Guevara presenta libro que expone visión de desarrollo desde las regiones
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Fiscalía inicia investigación tras el colapso de estrado que dejó 12 heridos en Huamachuco