Acuicultores de Puno venden 10 toneladas de truchas a cadena de supermercados
Venta les generó ingresos por más de S/ 135,000

Acuicultores artesanales de Laguna Lagunillas, en la provincia de Lampa, región Puno, lograron vender sin intermediarios en menos de cinco meses, 10 toneladas de truchas arcoíris frescas a la cadena de supermercados Tottus, lo que les ha permitido obtener ingresos por más de 135,000 soles.
Acuicultores artesanales de Laguna Lagunillas, en la provincia de Lampa, región Puno, lograron vender sin intermediarios en menos de cinco meses, 10 toneladas de truchas arcoíris frescas a la cadena de supermercados Tottus, lo que les ha permitido obtener ingresos por más de 135,000 soles.


Publicado: 29/5/2018
Mediante el plan “De la Red a la Mesa” del Programa Nacional A Comer Pescado, del Ministerio de la Producción, los acuicultores recibieron capacitación, asistencia técnica y acompañamiento hasta lograr la firma del acuerdo comercial y empiecen a consolidarse como proveedores directos del supermercado.
“Antes que los acuicultores inicien las ventas directas a Tottus, en el programa A Comer Pescado trabajamos con ellos alrededor de ocho meses. Logramos que se asocien y que formen la empresa Consorcio Acuícola Lagunillas y que cumplan los exigentes requisitos técnicos y sanitarios de la cadena de supermercados”, informó Gonzalo Llosa, coordinador ejecutivo del programa A Comer Pescado”.

El lunes 28 de mayo se presentó estos resultados en la tienda Tottus Angamos, en donde además se ofreció al público clases de cocina saludable a cargo del chef Heine Herold. Él enseñó a preparar ‘tiradito de trucha con leche de pepino’ y ‘trucha a la plancha con puré de lentejas’.
Producción nacional de truchas
En los últimos 10 años la producción nacional de truchas en Perú aumentó 678%, al pasar de 6,997 toneladas en 2007 a 54,424 toneladas en 2017, según datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de la Producción.

En 2017, la región Puno ocupó el primer lugar a nivel nacional en producción de truchas con 44,845 toneladas (83 % de la producción nacional). Le siguieron Huancavelica y Junín con 3,454 y 2,688 toneladas, respectivamente.
El Programa Nacional A Comer Pescado tiene entre sus objetivos la mejora económica de la pesca artesanal y la acuicultura, articulándolas con el mercado. Actualmente, trabaja con comunidades pesqueras de Piura, Lambayeque, Áncash, Ica, Arequipa, Junín y Puno.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Con S/ 30 millones implementarán centros de salud mental comunitaria https://t.co/M8RE6xfsCs pic.twitter.com/K5EsJQd68K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de mayo de 2018
Publicado: 29/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
PNP detiene a 881 personas y desarticula 52 bandas en 24 horas
-
Crisis económica en Bolivia: Gobierno anuncia 11 medidas de inmediata aplicación
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Integración de tecnología y análisis conductual podría definir la seguridad laboral
-
Córpac: en aeropuerto de Jaén se trabaja para reducir la humedad de la pista
-
Prevén que el 70% de trámites de atención al cliente sean virtuales o mediante IA
-
SBN capacita a servidores públicos en gestión y defensa de predios estatales