Plataforma “Mi Carrera” del MTPE superó las 100,000 consultas
Desde su implementación en diciembre del 2023

Más de 100,000 consultas realizaron los jóvenes respecto a las posibilidades de carreras profesionales que existen en el país, en la plataforma "Mi carrera" desde su lanzamiento en diciembre del 2023. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), indicó hoy que la plataforma web “Mi Carrera”, desde su implementación en diciembre del año pasado, ha registrado un total de 129,097 consultas realizadas por 17,354 usuarios, principalmente jóvenes estudiantes de sexo femenino entre los 18 y 24 años de edad.
Publicado: 14/1/2024
El objetivo central de la plataforma es orientar principalmente a jóvenes escolares, para que puedan tomar decisiones sobre su futuro profesional.
En razón de ello, la plataforma “Mi Carrera” presenta información del mercado de trabajo y la oferta formativa, de tal manera que los jóvenes tengan más elementos de evaluación acerca de su educación superior.
La plataforma web posee cuatro (04) módulos: (i) Carreras Profesionales, (ii) Universidades e Institutos, (iii) Financiamiento y Becas y, (iv) Apoyo Vocacional.
El módulo de “Carreras Profesionales” ha sido el más requerido con 27,139 consultas. Dicho espacio cuenta no sólo con un listado de todas las carreras universitarias y técnicas que se puede hallar dentro de la oferta educativa superior, sino también información pertinente de tomar en cuenta como cuáles de éstas son las mejor pagadas, las más demandadas o las que se vislumbran como del futuro.
Por su parte, el módulo de “Universidades e Institutos” presenta los datos de estos centros de estudio como tipo de institución, tipo de gestión, región, página Web y dirección.
En tanto, el módulo “Financiamiento y Becas”, presenta información sobre los tipos de becas y créditos educativos y las instituciones que las brindan, a fin de que los usuarios cuenten con herramientas que le permitan iniciar, continuar o culminar sus trayectorias formativas.
Finalmente, el módulo de “Apoyo Vocacional” brinda servicios de test psicológicos, consejería para una decisión vocacional acertada, etc.
Es importante indicar que la información con la que cuenta la plataforma “Mi Carrera” se construyó utilizando base de datos confiables como la Planilla Electrónica (a cargo del MTPE) y fuentes primarias como las páginas web de instituciones de formación (universidades, institutos, entre otras).
A través de esta iniciativa se busca promover la construcción de itinerarios de formación o capacitación de las personas, a partir de mecanismos de orientación e información que incremente la pertinencia de su elección, mejorando así sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
Más en Andina:
?? El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó que la recuperación de la economía peruana se abre paso y tras seis meses de resultados adversos en la actividad productiva en el país, en noviembre se registró una expansión de 0.3%.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2024
?? https://t.co/1S3IomL2wm pic.twitter.com/djQBMSMBrx
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/1/2024
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Cajamarca: programa Emprender Exportando de Sunat llega para apoyar a emprendedores