MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Quienes se vean afectadas pueden acudir a Sunafil o Servir

ANDINA/Difusión
Ante recientes casos registrados de despidos arbitrarios, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recordó que la Ley N° 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, establece en su artículo 6, que está prohibido el despido y no renovación de contrato por motivos vinculados con la condición del embarazo o el periodo de lactancia.
Publicado: 28/1/2023
Esta especial protección se deriva de la obligación del Estado, los empleadores y la sociedad de garantizar el ejercicio de los derechos de la trabajadora gestante y lactante, así como al recién nacido, reconociendo que la gestación, la lactancia y la vida de un niño o una niña cumplen una función social que permite fortalecernos como colectivo.
El MTPE explicó que, bajo ese contexto, resulta relevante garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
De la misma manera, el reglamento de la Ley N° 30709 establece que son criterios prohibidos para la diferenciación de remuneraciones aquellos vinculados directa o indirectamente con el embarazo, la maternidad, la paternidad, la lactancia, las responsabilidades familiares o ser víctima de violencia.
En este sentido, es responsabilidad del empleador adoptar medidas que sean necesarias para cumplir con estas disposiciones y no impactar negativamente en las remuneraciones o beneficios de las trabajadoras.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tiene el firme compromiso de promover el cumplimiento de estas disposiciones legales, por ello recuerda a las trabajadoras del sector privado que se encuentren en esta situación, presenten su queja ante la Sunafil a través del siguiente link: www.gob.pe/9972-denunciar-incumplimientos-laborales-de-una-empresa-privada.
Por su parte, las trabajadoras del sector público pueden acudir a Servir, a través del siguiente enlace: www.servir.gob.pe/gestores-de-rrhh/supervision-y-fiscalizacion/canales-de-presentacion-de-denuncias/
Más en Andina:
Presidencia lamenta que Congreso no haya logrado acuerdo para adelanto de elecciones https://t.co/b9r1xf0Ptd pic.twitter.com/hIXdaKBHXy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2023
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 28/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Más de 90,000 personas accedieron a portal Proyecta tu futuro, del MTPE
-
MTPE emitió más de 3.5 millones de Certificados Únicos Laborales el 2022
-
MTPE: Wiñay Warmi ayudará a cerrar brechas de género en el acceso a empleo decente
-
Mujeres accedieron al 64 % de empleos temporales generados por el MTPE en el 2022
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
Poder Judicial dicta 24 meses de prisión preventiva contra abogada vinculada a ‘Cuchillo’
-
Expertos de la universidad Agraria elaboran pan de cañihua sin gluten altamente nutritivo
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Luis Arce garantiza elecciones en Bolivia ante aviso de protestas de afines a Evo Morales