Junín: Declaran de interés la protección del área de conservación Otorongo – Pampa Lazo
Zona alberga a varias especies amenazadas de flora y fauna

Vista del distrito de Pariahuanca, donde se ubica área Otorongo - Pampa Lazo. ANDINA/Difusión
Como objeto de interés público y prioridad regional fue declarada la protección de la zona conocida como Otorongo – Pampa Lazo, ubicada en el departamento de Junín, propuesta como área de conservación regional, que alberga a diversas especies en peligro




Publicado: 30/1/2025
Esta decisión fue oficializada mediante la ordenanza 404-2024-GRJ/CR, del consejo del gobierno regional de Junín, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Área de Conservación Region... by Fidel Gutierrez
En ella se declara de interés público y prioridad regional preservar la diversidad biológica de los servicios ecosistémicos de Otorongo - Pampa Lazo, propuesta como área de conservación regional.
Esta se ubica en los distritos de Pariahuanca y Santo Domingo de Acobamba, de la provincia de Huancayo, y se extiende en un área de 23 mil 303 hectáreas.
En esta área están comprendidas las punas húmedas de los Andes Centrales y las Yungas peruanas.

La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental se encargará de implementar las estrategias necesarias para concretar lo establecido en esta ordenanza.
Especies en peligro
Se indica que en el área mencionada existen registradas 358 especies de flora, 136 de aves, 15 de mamíferos, cinco de anfibios y reptiles, y 85 de insectos.

Entre las especies amenazadas que habitan en esta zona hay diversas de índole vegetal, y también especies animales como las aves churrete real, matorralero de anteojos negros y colibrí barba de fuego.
En lo que respecta a mamíferos en esa condición que residen en esta zona, se encuentran el puma concolor, el puma león de montaña y el oso de anteojos.

También se encuentran allí ríos, quebradas y lagunas, así como los nevados de Chapico, Lalaccotuna, Yanaul, Apuhuasa, Lazo Tumi e Illaycocha.

Estas son fuente de agua para la población de los distritos allí ubicados, que asciende a 11 mil 352 personas (5809 hombres y 5543 mujeres).
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
En las últimas 24 horas, tres personas fueron asesinadas como consecuencia de ataques criminales registrados en diferentes distritos de la región La Libertad, pese a las estrategias desplegadas por la Policía Nacional del Perú (PNP). https://t.co/Pv4I79zhbQ pic.twitter.com/C7BD8DQSU6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
Publicado: 30/1/2025
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¿Buscas financiamiento? Evalúa tu historial crediticio antes de dar el siguiente paso
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¿Cómo evitar pérdidas monetarias y problemas legales antes de comprar una vivienda?
-
Vóley: San Martín venció a Universitario en duelo infartante y quedó en tercer lugar
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26