Congreso trabaja junto con el Ejecutivo e instituciones en la lucha contra la delincuencia
Se espera que para marzo estén aprobadas normas como la del terrorismo urbano, sostuvo Eduardo Salhuana

ANDINA/Difusión
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, sostuvo que dicho poder del Estado trabaja conjuntamente con el Ejecutivo, las fuerzas del orden y otras instituciones en la lucha frontal contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana.
Publicado: 25/1/2025
Reiteró, asimismo, que el Parlamento Nacional priorizará una serie de normas que fortalezcan la lucha contra la inseguridad ciudadana y afirmó que esperan tenerlas ya aprobadas para marzo.
Desde Trujillo (La Libertad), adonde llegó para participar en la entrega de más de 100 camionetas para la Policía Nacional y el desplazamiento de un mayor número de efectivos policiales y personal de las Fuerzas Armadas, reafirmó el compromiso de la institución que lidera con esta tarea.
"Nuestra presencia obedece a comunicar a todo el país y al pueblo liberteño que el Congreso de la República trabaja conjuntamente y acompaña al Poder Ejecutivo, al gobierno regional, a la Policía Nacional del Perú, a las Fuerzas Armadas y al pueblo trujillano y liberteño en la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana", señaló.
Desde #Trujillo, reafirmo el compromiso del @congresoperu de trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo, el @GRLaLibertad, la @PoliciaPeru, @CCFFAA_PERU y, sobre todo, con el pueblo trujillano y liberteño, en la lucha frontal contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.… pic.twitter.com/1kAIPivhhJ
— Eduardo Salhuana Cavides (@salhuanacavides) January 25, 2025
Manifestó que el desplazamiento del mayor personal y logística en esta parte del país evidencia que el tema de la seguridad ciudadana tiene altísima prioridad para el Poder Ejecutivo, para las autoridades regionales, los alcaldes, el Parlamento y las fuerzas del orden.
"Así que estamos juntos y estoy seguro de que en esta dura tarea, en esta dura batalla, Perú como siempre va a salir ganador", agregó.
Normas priorizadas
Eduardo Salhuana señaló que el Congreso dará prioridad al debate del proyecto de ley del Ejecutivo sobre terrorismo urbano y la propuesta para la creación de las unidades de flagrancia.
Lee también: [Jefe del Gabinete reitera llamado al Congreso para tipificar delito de terrorismo urbano]
Sostuvo que, en el caso del primer proyecto, se busca establecer sanciones más severas contra los delitos más habituales; mientras que el segundo plantea que quienes son detenidos en flagrancia puedan ser "sentenciados en una o dos semanas" y ya no en un proceso extraordinario de tres o cuatro meses.
El titular del Parlamento indicó que el tercer tema que verán es el incremento de penas para los delitos más comunes, como el de tenencia ilegal de armas; tenencia y uso de explosivos; atentados contra medios de transporte; así como sicariato, asalto y robo.
"Espero que en marzo ya tengamos las normas aprobadas en el Congreso y, de esa manera, contribuir eficazmente a lo que viene sucediendo en La Libertad y en todo el país", expresó Salhuana Cavides.
Reconoció también que el Congreso "ha cometido errores" en cuanto a la aprobación de dos normas, la Ley de Crimen Organizado y la referida a la detención preliminar. Agregó que la primera ya fue modificada en octubre último; mientras que con la segunda se hizo lo propio el 15 de diciembre, último día de la legislatura pasada.
Sobre esta última modificatoria, recordó que el Ejecutivo ha observado la norma y en este momento está en discusión en la Comisión de Justicia del Parlamento.
"Esperemos el dictamen y seguro que ahora, en marzo, si no antes, en un pleno extraordinario, tomaremos una decisión definitiva. Pero sí, estamos siempre con la voluntad de revisar y de corregir los errores que se puedan cometer en el Congreso de la República", expresó Eduardo Salhuana a la prensa en Trujillo.
(FIN) MCA
GRM
Más en Andina:
A la fecha, 41 partidos políticos cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del @JNE_Peru, por lo que están expeditos para participar en las próximas elecciones generales del 2026. https://t.co/n9QhDtOkBT pic.twitter.com/o7g1Faolyi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
Publicado: 25/1/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?