BCR: tasa de inflación anual caería por debajo del 8 % a fines de abril
Debido a la desaparición de factores estacionales

Foto: ANDINA.
La tasa de inflación anual en el mercado local caería a fines de abril y se ubicará por debajo del 8 %, debido a la desaparición de factores estacionales registrado en marzo, previó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 15/4/2023
“En el caso particular de la inflación de abril se espera que sea significativamente menor a la registrada en marzo. Por un lado, ya no se observaría el incremento estacional en el precio de educación y, por el otro, el precio del pollo retrocedería en las próximas semanas por la normalización de la oferta”, explicó el gerente de política monetaria del BCR, Carlos Montoro.
Indicó que a estos factores se suman la tendencia decreciente que presentan los precios internacionales de combustibles y granos.
También puedes leer:
“Los fletes de importación muestran una tendencia decreciente. En general, la inflación global en febrero continuó a la baja, aunque con diferencias regionales”, señaló.
Tendencia a la baja
Apuntó, seguidamente, que en marzo la tasa mensual de inflación fue 1.25 % y la inflación sin alimentos y energía fue 0.88 %. En tanto, la tasa de inflación a doce meses se redujo de 8.65 % en febrero a 8.40 % en marzo, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses aumentó de 5.87 % en febrero a 5.92 % en marzo.
“Se proyecta que se mantenga una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses, con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación en el resto del año”, previó.
Tasas de referencia
En otro momento, el alto funcionario recordó que el último jueves el directorio del BCR acordó mantener la tasa de interés de referencia en 7.75 %.
“Esta decisión no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes, incluyendo los efectos macroeconómicos de los acontecimientos sociales de meses previos”, expuso.
Comentó que las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 4.3 % en marzo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
Más en Andina:
El @MINCETUR aprobó nuevas campañas de promoción para impulsar turismo, anunció el titular del sector, Luis Fernando Helguero https://t.co/frqztPeaEh pic.twitter.com/but1bv6P2Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2023
(FIN) RGP
GRM
Publicado: 15/4/2023
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?