Produce: Tercera subasta del FAE-TEXCO adjudicó S/ 20.3 millones
A dos entidades financieras

Cortesía
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que Cofide publicó los resultados de la tercera subasta del Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Textil y Confección (FAE-Texco), resultando ganadoras dos entidades financieras: CMAC Piura, y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kori.
Publicado: 15/12/2022
Ambas entidades brindarán créditos, dentro del FAE-Texco, con tasas de interés (TCEA) que oscilan entre 15% y 17%.
En esta tercera convocatoria, se adjudicaron 20.3 millones de soles de los recursos del FAE-Texco, obteniendo, junto a las dos subastas previas, una disponibilidad total de fondos superior a 75 millones en beneficio de los micro y pequeños empresarios del sector textil y confecciones.
Cabe mencionar que los préstamos otorgados son de hasta 100,000 soles, cuyo objetivo es financiar capital de trabajo, activos fijos o consolidación y compra de deuda, brindándose a un periodo de hasta 60 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Al respecto, la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, precisó que los empresarios del sector textil y confección podrán continuar accediendo a este beneficio. “Con esta tercera subasta, se amplía el beneficio otorgado por el FAE-Texco. De esta manera, seguiremos contribuyendo con la reactivación de las MYPE”, agregó.
Asimismo, indicó que, de los créditos desembolsados, el 70% se viene dirigiendo hacia el financiamiento de capital de trabajo, el 27% para la adquisición de activos fijos y el 3% para consolidación y compra de deuda.
Fintech Estatal
Cabe indicar que Produce lanzó la primera plataforma Fintech del Estado, la cual busca acelerar el proceso de colocación de los créditos enmarcados en el FAE-Texco.
Mediante esta plataforma, los empresarios de la micro y pequeña empresa pueden registrar sus solicitudes de crédito, las cuales son dirigidas a las entidades financieras participantes en el Programa.
A la fecha, se han canalizado 485 solicitudes de crédito por un monto de 27.8 millones de soles, gracias a la plataforma, a la cual se pueda acceder a través del siguiente enlace: https://faetexco.produce.gob.pe/
Es importante señalar que el 14 de diciembre, la Comisión de Economía Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 3554, que extiende la vigencia del FAE-Texco hasta el 31 de marzo de 2023, y permite que las unidades económicas informales puedan acceder a los créditos del Programa.
Más en Andina:
Con la participación del viceministro de Trabajo, Sergio Jaime Ríos, se realizó la ceremonia de entrega de certificados del XI Curso de Capacitación sobre Negociación Colectiva en el Sector Público. https://t.co/3DeG1iElCX pic.twitter.com/2FXqY1cCzq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2022
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 15/12/2022
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
¿Cuáles son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en ferias?
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Delegación peruana viaja a Argentina a captar inversiones en sector minero
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV
-
¡Descubrimiento en Kuélap! Hallan estructura funeraria y objetos ceremoniales