MTC a la espera que Congreso apruebe paquete de medidas en materia de seguridad vial
Ministra Paola Lazarte inauguró conversatorio que busca recibir aportes para afrontar retos en el sector transporte

Foto: MTC
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, afirmó que es necesario hacer cambios en nuestro marco normativa que permitan mejorar servicios y abordar realidades que finalmente tienen un impacto en el transporte urbano, en el transporte de personas no solamente en Lima y Callao, sino también a nivel nacional.

Publicado: 26/8/2023
“Es importante mencionar que el 28 de julio solicitamos al Congreso una delegación de facultades en materia de seguridad ciudadana y seguridad vial”, sostuvo en la apertura del conversatorio “Transporte Urbano: presente y futuro”, espacio que busca recibir aportes y sugerencias para afrontar los retos en el sector transporte.
“Esta es una actividad importante que la ATU está organizando de manera proactiva, responsable y coordinada con el MTC. Lo que queremos acá, es empezar a trabajar en una regulación que recoja los aportes de todos”, precisó.

La titular del MTC expresó que las medidas como el chatarreo obligatorio, la regulación de los taxis por aplicativos, la reconversión laboral de ciertos sectores de transporte informal para que puedan nutrir y fortalecer el transporte público formal, entre otras, “son acciones importantes que queremos abordar con los técnicos, pero, sobre todo, recoger sus aportes e incorporarlos en este proceso que estamos construyendo”, manifestó.
La ministra Lazarte precisó que la política del MTC no es hacer una regulación a puertas cerradas, sino recibir los aportes de los expertos, de los gremios, la sociedad civil, policía nacional e identidades públicas involucradas.
El conversatorio organizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), contó con la participación de representantes del sector del transporte urbano, así como autoridades del sector público, quienes plantearon sugerencias y soluciones para resolver la problemática del transporte en el país.
Se trataron, evaluaron y debatieron temas como el proyecto de ley al transportista urbano, así como el proyecto de decreto legislativo que impulsa acciones contra la informalidad mediante el chatarrero vehicular. Otros de los puntos, donde se deliberaron y plantearon sugerencias, fue la estrategia de reinserción laboral en el sector transporte, así como el proyecto legislativo para regular el taxi por aplicativo.
Más en Andina:
? En el marco del #DíaDelAdultoMayor, ¿es posible la sexualidad en la tercera edad? https://t.co/s07nIKG6zT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2023
Después de los 60 años, hay una disminución hormonal pero la ciencia tiene soluciones para ellos, señala experto. pic.twitter.com/gQtnGJu2wT
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 26/8/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025