MEF: industria naval en Perú está generando condiciones para atraer inversión extranjera
Ministro Alex Contreras reiteró estrategia para convertir al Perú en hub portuario de América del Sur

ANDINA/Daniel Bracamonte
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Conteras, señaló hoy que la industria naval en el Perú, con la construcción del puerto de Chancay, está generando condiciones para atraer inversionistas extranjeros que buscan instalar un astillero para la fabricación de barcos en nuestro país.

Publicado: 5/9/2023
“Estamos trabajando en el impulso a la industria naval porque se está generando condiciones para que avancemos en ese flanco”, manifestó a la Agencia Andina.
“Han venido especialistas internacionales que nos apoyarán en el desarrollo de esa estrategia y no queremos dejar de pasar esta oportunidad para que el Perú siga avanzando”, agregó.
Durante una visita a las obras del puerto de Chancay, Alex Contreras sostuvo que dicha estrategia busca que el Perú sea el hub portuario de América Latina.
“Asimismo, hay astilleros que quieren hacer barcos en el Perú y estamos trabajando en ello, porque sabemos que empezará a dar sus frutos en un corto plazo”, afirmó.
“Queremos seguir invitando a más inversionistas que sigan apostando por el Perú”, añadió.

SIMA
Al ser consultado por la empresa estatal Servicios Industriales de la Marina (SIMA), el ministro contestó que “si” es importante reforzarla, como parte de la estrategia de impulso a la industria naval, lo cual implica trabajar también en el Callao.
Cabe recordar que, en enero de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Decreto Supremo N° 003-2023-EF, autorizó una transferencia de 588 millones 367,514 soles para el fortalecimiento de la industria naval en el Perú.
Estos recursos se destinaron a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del SIMA, como parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.
En ese entonces, el ministro Alex Contreras explicó que estas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de micro y pequeñas empresas (Mypes) metalmecánicas y permitirán generar mayores capacidades en el SIMA.
“En los siguientes años, el Perú será una potencia portuaria en Latinoamérica, pues tendrá el puerto más grande de la región, que será el de Chancay que sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao y San Martín harán del país un hub portuario. Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el SIMA ha venido desarrollando capacidades”, indicó.
Los proyectos de inversión pública como los que desarrollará el SIMA tienen la finalidad de generar clústeres industriales y polos de desarrollo correspondientes, formando sinergias entre empresas locales. También tienen el objetivo de desarrollar una cadena de suministros sostenibles, fortalecer las líneas de producción de las siderúrgicas y fábricas peruanas asociadas a la construcción naval.
Más en Andina:
Japón fue el tercer destino de exportaciones peruanas en 2022, informó @ADEX_PERU https://t.co/keftl7RY9L pic.twitter.com/EY4H0ASQDV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2023
(FIN) CNA
Publicado: 5/9/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
Premio Campodónico otorga US$ 50,000 a profesionales que transforman el Perú
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Sao Paulo: vecinos de una favela se enfrentan a la Policía y cortan una línea de tren
-
Indeci recomienda medidas ante nevada en la sierra centro y sur del país
-
Minsa: fomentar liderazgo desde niñez contribuye a formar ciudadanos responsables
-
Migrante expulsado 'por error' de EEUU fue llevado a otra cárcel en El Salvador
-
Joaquín Sabina se despide de Buenos Aires tras diez conciertos de apoteosis
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21