Cyber Days: negocios prevén incrementar sus ventas en 20% vía comercio electrónico
Se desarrollará durante los días 16 y 17 de julio y descuentos podrían llegar a superar el 50%

Compras por internet Cortesía
El gerente de comercio electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro, señaló hoy que durante los "Cyber Days" se prevé incrementar las ventas en 20% respecto al 2017.
Publicado: 11/7/2018
Además, se espera que el portal (www.CyberDays.pe) reciba un millón 200 mil visitas y que se generen más de 2 millones de ‘clics’ hacia los portales que participan de forma oficial en el evento de la CCL.
“Ahora tenemos este mes patrio donde la gente recibe un ingreso adicional, que es la gratificación, y sigue expectante de comprar”, manifestó Jaime Montenegro a la Agencia Andina.
El evento se realizará el 16 y 17 de julio y en su 17va edición presentará 50 marcas oficiales entre las que destacan Adidas, Plazavea, Coliseum, La Curacao, Hoteles Casa Andina, Assist Card, entre otras.
Los descuentos podrían llegar a superar el 50% y serán los más atractivos que se puedan encontrar de todos los Cyber Days realizado hasta el momento, según Jaime Montenegro.
“Habrá ofertas en todas las categorías, desde viajes, tecnología, hogar, moda, deporte, servicios de belleza, seguros, educativos y alimentos y bebidas”, dijo.
La CCL indicó que el 90% de los consumidores online peruanos espera comprar por Fiesta Patrias, aprovechando la gratificación y los Cyber Days. Además, el 50.8% se encuentra a la expectativa de encontrar descuentos en tecnología, 54.9% en viajes y 32.2% en entretenimiento.
Esta nueva edición priorizará no solo un buen precio sino también un buen producto y una experiencia formidable.
“El factor diferencial consiste en darle al cliente una experiencia de compra totalmente satisfactoria, en donde no se tenga que preocupar por seguridad, tiempo de entrega, ni políticas de cambios y devoluciones complicadas”, apuntó Montenegro.
Sobre la expectativa de los comercios se prevé generar durante esos tres días la venta de un mes cualquiera.
Cyber Days Mundialistas
La campaña que se realizó en abril, que tenía un contexto con la participación del Perú en el Mundial Rusia 2018, fue emotiva y positiva. Generó un incremento en las ventas en algunas categorías como la deportiva.
Según el gerente de comercio electrónico de la CCL, lo que más se vendió fueron las camisetas peruanas (30%) en todas sus presentaciones, desde la oficial hasta los polos con frases alusivas a nuestro país.
Además, se dinamizó el comercio en el sector electrónico con televisores, frigobares, muebles, cajas chinas, parrillas, y en el sector alimentos y bebidas.
“En los Cyber Days mundialistas hemos podido experimentar a la gente muy entusiasta y tenemos la expectativa de que sea así y mucho más para este mes patrio”, finalizó Jaime Montenegro.
Más en Andina:
Volumen exportado de productos no tradicionales creció 27.4% en mayo https://t.co/IiylvKmR7b pic.twitter.com/F0d1Q0dK18
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de julio de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 11/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio
-
¡Atención docentes! Minedu abrió concurso de ascenso para Carrera Pública Magisterial
-
Cusco figura en ranking de 100 mejores ciudades del mundo para descubrir a pie