Comisión Lava Jato será espacio ideal para que Kuczynski dé explicaciones
Ruido político genera inestabilidad y puede afectar la economía, opinan en APP

ANDINA/Difusión
La comisión Lava Jato será un espacio ideal para que el presidente Pedro Pablo Kuczynski dé las explicaciones que correspondan sobre la carta que Odebrecht remitió a ese grupo investigador, opinó el legislador de Alianza para el Progreso, César Villanueva.
Publicado: 14/12/2017
Si bien señaló que Kuczynski debió atender a la comisión Lava Jato desde el primer requerimiento, el congresista coincidió en que la sesión que esta realice será una oportunidad para que el dignatario aclare al país todas las dudas y entredichos sobre el caso Odebrecht.
“Tiene que dar las explicaciones y está bien que vaya a la comisión (Lava Jato). Ese tiene que ser uno de los espacios y es una oportunidad para que pueda aclarar todas las marchas y contramarchas de sus propias expresiones”, refirió el congresista.
Agregó que la situación política actual es complicada, no solo por las imputaciones hacia el presidente Kuczynski, sino también por los pedidos de renuncia y de vacancia en su contra, lo que, en su opinión, genera inestabilidad política y puede repercutir de forma negativa en la economía.
“Cuando hay una inestabilidad política, el dinero es lo más cobarde que hay, y no fluye ante esos escenarios. Nadie arriesga en una inversión cuando siente que pueden pasar cosas. Tiene un impacto, indudablemente”, comentó el también ex presidente del Consejo de Ministros.
César Villanueva señaló también que quizás es precipitado pedir que Kuczynski sea vacado o que renuncie a cargo, sin antes haber escuchado su versión detallada de los hechos, pero advirtió que su situación es delicada y merece ser aclarada ante el país.
Según el legislador de APP, su bancada aún no define una postura en torno a estos planteamientos, pero adelantó que este viernes habrá una reunión entre los miembros de este grupo político para analizar el tema.
No obstante, adelantó -a título personal- que la salida menos traumática sería una transición en el poder, es decir, que el mandatario dé un paso al costado y ceda su cargo al primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, quien hoy se desempeña como embajador del Perú en Canadá.
Como se recuerda, en las últimas horas el presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció su decisión de reunirse con la comisión Lava Jato del Congreso, luego que se hiciera público un documento de Odebrecht en el que se menciona el pago por consultorías efectuadas en años anteriores.
El mandatario también refirió que en su trayectoria como funcionario público jamás favoreció a empresa alguna.
(FIN) MVF/CCR
También en Andina:
#FOTOS Presidente @ppkamigo asiste en estos momentos a la clausura del año académico de la Escuela de Oficiales del Ejército. https://t.co/hf0LAGNzXn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de diciembre de 2017
Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia pic.twitter.com/IyZsbABRJJ
Publicado: 14/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves