¡Atención! Precio del limón baja considerablemente y se vende a S/ 2.50 el kilo
Gran Mercado Mayorista de Lima informa que precio de alimentos se mantienen estables

Precio del limón baja considerablemente y se vende a S/ 2.50 el kilo. Foto: ANDINA/Difusión.
El precio del kilo del limón, que la semana pasada llegó a costar 8 soles, hoy se vende a entre 1.5 y 2.5 soles el kilo en el Gran Mercado Mayorista de Lima, informó la Municipalidad de Lima y la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), añadiendo que los precios de todos los productos que se expenden en ese centro de abastos se mantienen estables.
Publicado: 20/3/2020
Otro de los productos que registra una baja sustancial es el choclo, que se vende en S/0.40 la unidad; es decir, 5 choclos por S/2; la lechuga se vende a S/6 la docena; el ajo Napurí bajó de S/8 a S/7.50; el tomate Kathia bajó de S/3 a S/2.50 el kilo.
Asimismo, el costo de la papa Yungay se mantiene en S/0.40; algunas variedades se venden por malla de 85 kilos entre S/35 y S/70.
La cebolla roja está S/1.40 el kilo; la blanca, S/1; la arveja americana se vende en S/2 el kilo, y el maíz morado en S/2.
Cabe destacar que hoy ingresaron 6,284 toneladas de productos en 600 camiones provenientes de la costa, sierra y selva del país.
Venta al público
Cabe destacar que el Gran Mercado Mayorista de Lima atiende al público en general y a las amas de casa de lunes a domingo, desde el año 2017, cuando se registró el fenómeno de El Niño, a fin de dar facilidades a la población para abastecerse.
En ese sentido, la venta a los comerciantes de mercados minoristas se realiza desde las 00:00 horas y la venta al público se inicia a las 5 a.m., acatando las medidas dispuestas por el Gobierno Central, con el objetivo de controlar la propagación del coronavirus.
Llamado de comerciantes
Por otro lado, los comerciantes mayoristas de este gran centro de abastos hicieron un llamado a la población para que compre sus productos a precios mayoristas, ofreciéndolos por kilo.
Ello debido a que muchos restaurantes y cadenas de comida han cerrado, y hay una considerable cantidad de lechuga, papa, brócoli, ají, tomate, espinaca, betarraga, pepinillo, entre otros.
Más en Andina:
? Cañihua, kiwicha, maca, quinua, entre otros, son los alimentos andinos que contribuyen a defender nuestro organismo del coronavirus #COVID19 y otras enfermedades https://t.co/aed3oueI1G pic.twitter.com/xfbk4S43BK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 20/3/2020
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal