AMPE: alcaldes ya no hacen cola en ministerios gracias al Muni Ejecutivo
Reuniones permiten romper tramitología y agilizar proyectos, resalta Benavides

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Los Muni Ejecutivos, que el Gobierno promueve para fortalecer la acción conjunta y coordinada con los municipios, han permitido que los alcaldes dejen de hacer cola, como en el pasado, para ser atendidos en los ministerios, destacó la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
Publicado: 27/5/2018
Óscar Benavides, presidente de esa asociación, puso en relieve que los Muni Ejecutivos son espacios de articulación y de coordinación directa entre los alcaldes y el Gobierno, que permiten romper la burocracia y la tramitología, y agilizar los proyectos de inversión en las comunas.
Una prueba de ello -según dijo- es la reciente transferencia de más de 6,000 millones de soles que oficializó el Gobierno en favor no solo de los municipios, sino también de los gobiernos regionales para destinarlos a la ejecución de proyectos, sobre todo, en las zonas más alejadas del país.
“Lo que está haciendo el presidente Martín Vizcarra es un acierto (…). Los alcaldes tenían que hacer cola en el MEF o buscar a los congresistas de su región para sacar adelante los proyectos o acelerarlos. El trato ahora es directo para poder agilizar, sin mirar el color político”, aseveró.
[También lea: Muni Ejecutivo: MTC concluirá carretera Tacna-Collpa para reforzar integración con Bolivia]
En diálogo con la Agencia Andina, el también alcalde de Ate consideró, en ese sentido, que estas reuniones del Muni Ejecutivo, que se realizan de manera periódica en distintas localidades del país, son saludables, sobre todo, “para el beneficio del Perú profundo”.
Benavides agregó, sin embargo, que la pobreza y la necesidad de invertir y ejecutar proyectos no solo se limita a las regiones, sino también alcanza a Lima y su periferia, por lo que -indicó- se hace necesario efectuar también un Muni Ejecutivo en la ciudad capital.
“Sería acertado hacer un Muni Ejecutivo con los alcaldes de Lima. Esperamos hacerlo pronto, inclusive antes de las elecciones, porque en todos los distritos periféricos hay asentamientos humanos y muchos temas por abordar”, expresó el burgomaestre.
El pasado jueves, el presidente Martín Vizcarra encabezó en Tacna una nueva edición del Muni Ejecutivo, con la participación de ministros de Estado y los alcaldes de las cuatro provincias de ese departamento, con quienes identificó y priorizó proyectos de inversión para la región.
La cita tuvo como objetivo facilitar, acelerar y contribuir al destrabe de las inversiones para lograr que los recursos y obras públicas se pongan al servicio del ciudadano, así como promover la dinámica económica y social de la región, el diálogo territorial y la articulación intergubernamental.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina
Gobierno intensificará lucha contra la anemia, asegura jefe del Gabinete https://t.co/HnfS1aLy4w pic.twitter.com/KDQMNQ0SOj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2018
Publicado: 27/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Muni Ejecutivo Tacna destrabará proyectos paralizados
-
Muni Ejecutivo: planta de tratamiento de agua permitirá reducir anemia infantil en Tacna
-
Muni Ejecutivo: Minsa fortalece inversión en salud y lucha contra la anemia en Tacna
-
Muni Ejecutivo: MTC concluirá carretera Tacna-Collpa para reforzar integración con Bolivia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e invoca a seguir sus valores