Camisea invierte S/ 200 millones para duplicar despacho terrestre de GLP en Pisco
Se amplia a siete las islas de despacho de GLP para cisternas

ANDINA/Héctor Vinces
El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, inauguró hoy el proyecto Ampliación de Islas de Despacho de GLP que demandó una inversión superior a 200 millones de soles, con lo cual se duplica la capacidad de despacho terrestre de gas licuado de petróleo (GLP) en la planta de Pisco (Pisco) para las cisternas que acuden hasta dicho complejo.

Publicado: 11/7/2024
“Este proyecto que hoy inauguramos implica la puesta en operación de estas tres nuevas islas que se suman a cuatro existentes en esta planta, marcando así un hito importante en el fortalecimiento de la cadena de suministros de gas licuado de petróleo en el país”, señaló el gerente general de Pluspetrol, Germán Álvarez.
“Complementando las nuevas islas de despachos se han implementado una serie de instalaciones y sistemas que se suman a las facilidades existentes para el trasvase de GLP refrigerado a presurizado y cada vez sea mejor el despacho terrestre de este producto”, agregó.

Germán Álvarez detalló que entre las nuevas instalaciones se encuentran el sistema de automatización para el proceso de registro de atención, la habilitación de 180 nuevos estacionamientos y modernos ambientes de atención para cada uno de los clientes.
“Todo ello refuerza el suministro de GLP con un servicio de abastecimiento más estable, ágil y eficiente. Este proyecto de gran relevancia permite enfrentar los desafíos generados por los oleajes anómalos que obligan a suspender en determinados momentos del año las actividades de todos los puertos del litoral peruano”, sostuvo.
“Estos fenómenos naturales, que son cada vez más frecuentes, afectan el habitual despacho marítimo nacional, ocasionando que lleguen a nuestra planta de Pisco y se reúna una gran afluencia de cisternas provenientes de diversas regiones del país para abastecerse de GLP”, añadió.
“Por ello, el proyecto de ampliación de islas de despacho del Consorcio Camisea es una iniciativa que constituye un gran valor para el país, no sólo porque contribuye a mitigar los efectos de los oleajes anómalos, sino porque representa una inversión superior a 200 millones de soles”, dijo.
- Proyecto Tía María generará 9,000 puestos de trabajo desde inicio de construcción
El Consorcio Camisea es el principal productor de GLP del país, abasteciendo al 70% del mercado local. La planta de Pisco es la de mayor capacidad almacenamiento en el Perú superando las 70,000 TM, lo que equivale a casi un mes de los despachos habituales de la planta.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 11/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025