Toque de queda en 7 regiones regirá desde las 19:00 e inmovilización total los domingos
En otras 13 regiones regirá a partir de las 21:00. Medida tendrá vigencia del 15 al 31 de enero

El Gobierno dispuso que la inmovilización social obligatoria o toque de queda en las regiones de Arequipa, Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Piura y Tacna regirá desde las 19:00 hasta las 04:00 horas.
El Gobierno dispuso que la inmovilización social obligatoria o toque de queda en las regiones de Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Piura y Tacna regirá desde las 19:00 hasta las 04:00 horas. Esta medida funcionará desde el 15 hasta el 31 de enero como parte de las acciones para enfrentar la segunda ola de contagios del covid-19.
Vea aquí la galería fotográfica


Publicado: 13/1/2021
En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que además del nuevo horario del toque queda, en estos departamentos retornará la inmovilización social, vehicular y peatonal los domingos.
Las medidas adoptadas en estas regiones responden a que se encuentran en un nivel de alerta muy alta de contagio .
En estas regiones el aforo permitido a gimnasios, casinos, cines, teatros y artes escénicas será del 20 %; mientras que para los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento y tiendas en general será del 30 %; para los restaurantes será del 40 % y para las iglesias, al 10 %.

Toque de queda en otras regiones
Bermúdez anunció también que el toque de queda regirá desde las 21:00 hasta las 04:00 horas en las regiones Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, comprendidas en el grupo de regiones con alerta alta de contagio.
En estos departamentos, además, solo regirá la restricción vehicular los domingos. El aforo permitido a gimnasios, cines, teatros y artes escénicas será al 30 %; en tanto que el aforo a centros comerciales, galerías, tiendas por departamento y tiendas en general será al 40 %; a los restaurantes será al 50% y a las iglesias, al 20%.
En las demás regiones del país (Amazonas, Loreto, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica y San Martín), que se encuentran en alerta moderada, el toque de queda regirá desde las 23:00 hasta las 04:00 horas, y no habrá restricción de movilidad vehicular ni personal los domingos.
En cuanto al aforo a gimnasios, cines, casinos, teatros y artes escénicas será solo al 40 %; en tanto que en los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento y tiendas en general el aforo será hasta el 50 %; en los restaurantes será al 60 % y en las iglesias, al 30 %.
La presidenta del Consejo de Ministros sostuvo que estas medidas fueron acordadas con los gobiernos regionales y locales.

“Hemos sostenido reuniones con los representantes de los gobiernos regionales, a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y de las Mancomunidades Regionales; así como también con representantes de la Asamblea de Municipalidades del Perú y de las mancomunidades municipales, con quienes conversamos sobre el enfoque en la adopción de estas medidas desde la realidad territorial”, apostilló.
Sostuvo que estas medidas se evaluarán cada quince días para ver si se mantienen o modifican.
Medidas permanentes
La presidenta del Gabinete Ministerial instó a la población a respetar las medidas permanentes de prevención como son uso de mascarilla, lavado continuo de manos, distanciamiento físico, uso de espacios abiertos y ventilados; así como evitar aglomeraciones y los espacios cerrados.
Asimismo, continuará la restricción de aforos en espacios de transporte público y aplicación de protocolos de bioseguridad, y se sancionarán las actividades que involucren aglomeración o concentración de personas en espacios cerrados.
El uso de playas seguirá restringido y se promueve el trabajo remoto en el sector público y privado, subrayó finalmente.
(FIN) LZD/MAO
GRM
También en Andina:
?? @Minsa_Peru distribuye equipos de ventilación asistida, balones de oxígeno y pulsioxímetros a las regiones para atender a pacientes con covid-19. https://t.co/P9MHuoXKFa pic.twitter.com/XAuWdvBUYG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
Publicado: 13/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo