Sunafil duplicará este año el número de inspectores en el país
Hoy se inicia inscripciones para concurso público de 160 nuevos inspectores auxiliares

Sunafil invertirá este año para incrementar número de fiscalizadores laborales.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) anunció que este año se alcanzará un récord en el fortalecimiento de la inspección del trabajo pues duplicará el número de inspectores a nivel nacional.

Publicado: 6/3/2018
El secretario general de Sunafil, Juan Carlos Requejo, informó que actualmente el número de inspectores asciende a 389 y a fines del 2018 a través de concursos públicos se llegue a 762.
“Tendremos un crecimiento del 96 por ciento. Lo positivo, es que este objetivo es consenso en el país y nos permite avanzar”, comentó.

Requejo explicó que el servicio de inspección del trabajo lo integran los supervisores de inspectores, inspectores del trabajo e inspectores auxiliares.
El número de inspectores del trabajo se incrementará de 166 a 295, es decir en un 154 %. Justamente hoy, señaló el funcionario, empieza el concurso público para la incorporación de 160 nuevos inspectores auxiliares en el país.
Anunció que este año se crearán nuevas intendencias en Ayacucho, Puno, Junín, San Martín, Lima Provincias y Ucayali.
Inspectores auxiliares
Los profesionales interesados en postular deberán registrarse en la página Web: www.sunafil.gob.pe a partir de hoy martes 6 de marzo hasta el domingo 11 de marzo del 2018, puntualizó.
Para postular se requiere título profesional universitario, experiencia profesional de dos años, haber realizado diplomados o cursos en legislación laboral o seguridad y salud en el trabajo.
También debe conocerse la normativa laboral, de seguridad y salud en el trabajo, y de ofimática.
La remuneración mensual de los inspectores auxiliares ascenderá a S/ 6,500, percibirá gratificaciones de fiestas patrias y navidad, una CTS, un bono por función inspectora de S/ 7,650 y el pago de S/ 400 por escolaridad.
Para la realización del concurso público de méritos, Sunafil cuenta con la asistencia técnica de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que realiza la evaluación psicotécnica y de conocimientos.
Más en Andina:
Utilidades: ¿cuáles son las mejores opciones para rentabilizarlas? https://t.co/XTuSWkzFN0 pic.twitter.com/s0B8PszXxN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 6/3/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"