Proyectos de infraestructura: urge aprobación de reemplazo de DU 003 para que continúen
Señala Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú

Gasoducto Sur Peruano (GSP). Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú) señaló que urge la pronta aprobación en el Congreso del proyecto de ley que reemplazará al Decreto de Urgencia (DU) 003 para la continuidad de los proyectos de infraestructura en el país.
Publicado: 27/2/2018
“Esperamos que el reemplazo del DU 003 (el proyecto de ley) se apruebe lo antes posible (por el Congreso) para que los proyectos de infraestructura paralizados se reactiven pronto, pues la cadena de pagos se encuentra afectada", señaló el presidente de ADI Perú, Marco del Río, en la presentación del último estudio del sector inmobiliario en Lima Metropolitana.
Cabe destacar que a inicios de este mes el Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que el buen funcionamiento y operatividad del nuevo DU 003 impulsaría el Producto Bruto Interno (PBI) peruano por encima de 4% este año.
Las comisiones de Economía y Justicia del Congreso informaron hoy que se reunirán nuevamente el jueves 1 de marzo para debatir y decidir sobre la iniciativa de ley del Ejecutivo que sustituirá al DU 003.
En la sesión conjunta de ambas comisiones congresales se hicieron conocer los textos incorporados por los parlamentarios a la propuesta de ley.
El Ejecutivo oficializó, el 13 de este mes, la ampliación por un mes de la vigencia del DU 003 con el objetivo de asegurar la continuidad de los proyectos de inversión para la prestación de servicios públicos y cautela el pago de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción.
Más en Andina:
Ventas de viviendas crece 13.92 % en enero impulsada por programas de Gobierno https://t.co/cyk6YtXYAv pic.twitter.com/ghM9lNsi5v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2018
(FIN) MMG/MMG
GRM
Publicado: 27/2/2018
Las más leídas
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Plan Perú Seguro al 2026: Mininter intensifica prevención del delito en el país
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
-
Proyecto Corah erradicó más de 450,000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca
-
La Libertad: derrumbe de rocas sobre centro de salud deja un muerto y dos heridos
-
¿Cuál es la realidad de las trabajadoras del hogar en el Perú?