Presidente Vizcarra anuncia acciones legales y administrativas por inundación en SJL

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente Martín Vizcarra anunció hoy que se tomarán acciones administrativas y legales frente a la inundación en algunas zonas del distrito de San Juan de Lurigancho, y que su gobierno será firme en la investigación y la sanción a los responsables.
Publicado: 16/1/2019
Durante una visita de inspección la zona afectada, en las inmediaciones de Pirámide del Sol, indicó que la Ley de Contrataciones establece que quienes construyen una obra tienen responsabilidad por los defectos de la misma durante siete años.
En el caso del colector matriz de desagüe, colocado como parte de la construcción del tren eléctrico, la obra tiene más de seis años de antigüedad.
Indicó que será una comisión del Colegio de Ingenieros quien realice una evaluación para determinar las responsabilidades y adicionalmente habrá un proceso administrativo y legal que tendrá que implementar Sedapal y el Ministerio de Vivienda.
“Tengan la seguridad que como gobierno haremos respetar los derechos y las obligaciones de quienes asumen estas obras, seremos firmes en la investigación y sanción a los responsables, no puede ser que una obra de esta envergadura tenga este tipo de problemas en menos de seis años”, aseveró.
Apuntó que el Ministerio de Vivienda le informó que este tramo de la obra fue realizado por el Consorcio Tren Eléctrico, con un contrato firmado en julio de 2011, en la gestión del entonces presidente Alan García Pérez.
Trabajos de limpieza
El presidente Vizcarra realizó esta mañana una nueva visita de inspección a los trabajos de limpieza que realiza personal del Ejército Peruano en la zona afecta por la inundación de aguas servidas y a las labores para recuperar la operatividad del colector matriz de desagüe dañado.
Explicó que se ha llegado hasta la zona afectada de la tubería matriz, a nueve metros de profundidad, donde se realizarán labores para retirar los objetos que obstruyen el ducto. Si es necesario se arreglará o cambiará la tubería, dijo.
Precisó que la restricción de agua en la zona ha permitido controlar el flujo de aguas servidas que se vierte por el desagüe, razón por la cual continuará al menos por dos días más.
“Pedimos la comprensión, estamos trabajando para corregir el tubo de desagüe. Para ello vamos a necesitar que haya restricción de agua, se da agua por horas y donde no llega se distribuye por cisternas”, refirió tras apelar a la solidaridad de la población para permitir que los camiones cisterna lleguen a las partes altas.
Sostuvo además que las obras de limpieza de las viviendas afectadas y la vía pública terminarían hoy, tras lo cual ingresará el Ministerio de Salud para realizar una desinfección en las viviendas y atender a las familias que presentan problemas de salud.
Precisó también que el Ministerio del Ambiente realizó un monitoreo en la zona y descartó la presencia de gases tóxicos. La Policía, en tanto, reguarda la zona don 600 efectivos policiales.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Claves para entender la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas https://t.co/OMlizDAGL1 pic.twitter.com/JNHet50YNG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de enero de 2019
Publicado: 16/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Vizcarra participa hoy en jornada de cuidado ambiental Playas Limpias 2019
-
Vizcarra descarta haber mentido sobre contrato y advierte que buscan confundir a población
-
Presidente Vizcarra anuncia investigación severa por inundación en SJL
-
Presidente Vizcarra se reunió con obispos de la Conferencia Episcopal
-
Investigación a Vizcarra será una perdida de tiempo, dice Aráoz
-
Aprobación del presidente Vizcarra sube a 66%
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos