Odebrecht: ¿Quiénes declararán ante los fiscales en Brasil?
Diligencias comenzarán el 14 de febrero

ANDINA/Norman Córdova
Los fiscales del Equipo Especial Lava Jato recogerán en los próximos días declaraciones de extrabajadores de Odebrecht en Brasil. ¿Quiénes son, qué cargos ocupaban y por qué casos hablarán?
Publicado: 12/2/2019
El primer interrogatorio será el 14 de febrero en la sede de la Procuraduría Regional de Bahía y comprende a María Lucía Guimaraes Tavares e Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva.
La primera fue secretaria de Odebrecht y, de acuerdo con informes de la prensa local entregó a las autoridades de Brasil documentos que permitieron dar con pruebas que corroboraron los sobornos hechos por la empresa.
Guimaraes trabajaba en el Departamento de Operaciones Estructuradas, el cual tenía a su cargo los sobornos.
Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva fue jefe de Guimaraes, trabajó como coordinador de Operaciones Estructuradas de Odebrecht.
Ambos se encuentran bajo la figura de la delación premiada en Brasil y declararán sobre los sobornos entregados para la construcción de la vía Interoceánica Norte y el Metro de Lima, durante el segundo gobierno de Alan García, y el tramo Callao de la Vía Costa Verde.
Del 18 al 22 de febrero continuará el recojo de declaraciones en la sede de la Procuraduría de la República en el Estado de Paraná, ciudad de Curitiba.
Allí hablarán Marcos de Queiroz Grillo (exoperador del Departamento de Operaciones Estructuradas), José Américo Vieira Spinola (considerado como el intermediario para los pagos por el caso de la Línea 1 del Metro de Lima).
Asimismo, Luiz Fernando de Castro Santos (ex miembro del directorio de Kuntur Transportadora de Gas, Trasvase Olmos y de H20lmos), Sergio Nogueira Panicali (ex secretario de la junta general de Conirsa) e Igor Braga Vasconcelos Cruz (ex apoderado de Odebrecht Ingeniería y Construcción).
Finalmente, declararán Luiz Eduardo Da Rocha Soares (tesorero internacional de Odebrecht), y Raymundo Nonato Trindade Serra (ex gerente general de Odebrecht en el Perú).
(FIN) VVS
Más en Andina:
Odebrecht: estas serán las diligencias que los fiscales peruanos realizarán en Brasil https://t.co/ZmHhB4gK9p pic.twitter.com/ZXIkm2tVOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
Publicado: 12/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Piden a fiscales interrogar a Odebrecht sobre aportes a campañas de congresistas
-
Acuerdo con Odebrecht mejorará rumbo y norte de investigaciones
-
Acuerdo Odebrecht: piden reforzar medidas de seguridad para evitar filtraciones
-
Lourdes Flores rechaza haber recibido aportes de Odebrecht
-
Odebrecht: estas serán las diligencias de los fiscales peruanos en Brasil
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico