“Es muy simple evitar el uso del plástico en la vida diaria”
Experto saluda iniciativa del Minam para reducir el uso innecesario de bolsas de plástico

ANDINA/Difusión
Comprar el pan en bolsas de papel o de tela, recibir los productos del mercado en una tradicional canasta de yute o beber una gaseosa en el cine sin necesidad de una cañita, son algunas de las prácticas que fácilmente se pueden adoptar en la vida diaria para evitar el uso del plástico que no solo es nocivo para el medio ambiente sino también para la salud de las personas.


Publicado: 4/5/2018
Así lo manifestó el vocero de la campaña Juntos por el Medio Ambiente, Eric Concepción, quien saludo la iniciativa que el Ministerio del Ambiente (Minam) presentará en los próximos días al Congreso de la República para reducir en 35% el uso innecesario de bolsas de plástico, cañitas y envases tecnopor.
Sobre el particular, Concepción invocó a las personas a no solicitar innecesariamente bolsas de plástico para guardar, por ejemplo, sus medicinas y que opten por bolsas de papel como se hacía algunos años atrás en el Seguro Social.

“Uno debe ser consciente cuando ingresa a una farmacia y decirle al vendedor que no es necesario que pongan un medicamento en una bolsita de plástico”, manifestó el ambientalista.
Igual procedimiento se debe seguir cuando vamos a comprar pan y procurar llevar su bolsa de papel o de tela para guardar el pan.
“Hay que recordar que el pan cuando sale caliente puede desprender de la bolsa plástica ciertos elementos que pueden ser dañinos para la salud, teniendo en cuenta que el plástico se fabrica con derivados del petróleo”, argumentó.
De otro lado, recomendó a las personas que vayan al mercado llevar su canasta de yute como se hacía antiguamente para guardar las frutas o verduras. Y en el caso de las carnes o pescados envolverlos en papel aluminio.

“No es necesario estar pidiendo bolsas por cada producto que uno adquiere. Hay una cultura que debemos impulsar para reducir el uso innecesario de los plásticos”, aseveró.
En el caso de los cines, Concepción cuestionó la necesidad de pedir cañita para beber la gaseosa de una botella o de un vaso se papel.
Sostuvo que las bolsas plásticas, que tardan más de 200 años en biodegradarse, ocasionan un inmenso perjuicio a las especies marinas que, muchas veces, mueren al consumir estos productos que son desechados al mar.
De otro lado, hizo un llamado a las autoridades municipales para que empiecen a trabajar en el tema del reciclaje y ayuden a los vecinos a segregar los productos plásticos.
Más en Andina:
Se reformulará trabajo de Cuna Más para mejorar cuidado infantil, anuncia el @MidisPeru https://t.co/XTCzXsR8Ee pic.twitter.com/GtlFqPRejs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2018
(FIN) LIT
Publicado: 4/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Recolectan botellas de plástico en Pasco para confeccionar frazadas
-
Un total de 20 colegios del Cusco reciclaron 5.5 toneladas de plástico
-
Instan al sector privado a utilizar botellas de plástico provenientes del reciclaje
-
Agua embotellada de nueve países está contaminada con partículas de plástico
-
¿Preocupado por la contaminación con plástico? Sepa lo que debe hacer
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Perú: inauguran primera planta fotovoltaica para la industria cementera
-
Montañista peruano Víctor Rímac escala el Everest con la bandera peruana
-
Piden 9 meses de prisión preventiva para implicado en homicidio de vocalista de Armonía 10