Congreso aprueba elevar déficit fiscal a 3% del PBI para este año

ANDINA/Difusión
El Pleno del Congreso aprobó hoy, en su primera sesión de la nueva legislatura, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea incrementar el déficit fiscal a 3% del Producto Bruto Interno (PBI) para este año.
Publicado: 10/8/2017
Dicha iniciativa presentada por el Ejecutivo en abril pasado dispone un cambio en la trayectoria del déficit fiscal entre el 2017 y 2020.
De esta manera, determina que el resultado fiscal del Sector Público No Financiero pasará de 2.5% a 3% del Producto Bruto Interno en el 2017, de 2.3% a 3.5% en el 2018, de 2% a 2.9% en el 2019 y de 1.5% a 2.1% en el 2020.
Para el año 2021 el proyecto mantiene una proyección de déficit fiscal de 1% del PBI.
El Ministerio de Economía y Finanzas señaló en abril pasado que tal iniciativa para ampliar el déficit fiscal permitirá atender el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones ocasionadas por El Niño costero y la reconstrucción de la infraestructura dañada por el clima.
Cabe recordar que el déficit fiscal fue de 2.7% del PBI el año pasado.
(FIN) MMG / CNA
Publicado: 10/8/2017
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca