Cofopri identifica 29 viviendas colapsadas y 23 inhabitables en Aplao
También 18 inmuebles con afectación moderada y leve por el huaico

Verificación de viviendas afectadas por el huaico en Aplao, Arequipa, a cargo de Cofopri. Foto: Cortesía.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha identificado a 29 viviendas colapsadas y 23 inhabitables en la localidad de Aplao, región Arequipa, producto del huaico que azotó esta parte del país.
Publicado: 10/2/2019
El director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo Muñoz, refirió que bajo las directivas del Presidente de la República Martín Vizcarra y del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, Cofopri acudió inmediatamente al lugar del desastre.
“Según el reporte al 100% se tiene identificado que 23 viviendas están inhabitables, 29 colapsadas, 17 con afectación moderada y 01 con afectación leve”, precisó Figueredo.
Indicó que brigadas especializadas de la Dirección de Catastro y trabajadores de la oficina zonal de Arequipa-Cofopri, realizan el catastro de daños con equipos de última tecnología en las zonas afectadas del distrito de Aplao.
“A fin de identificar el nivel de afectación de las viviendas de los damnificados, colapsadas, inhabitables, afectación leve y moderada”, señaló.
Estos resultados servirán al Ministerio de Vivienda para evaluar y determinar la ayuda respectiva a los damnificados, así como también a los distintos sectores del gobierno para dar una oportuna y eficaz atención.
También lea: Sector Vivienda envía maquinaria pesada y módulos a regiones del sur afectadas por huaicos
Reporte
En este catastro de daños se verificó 70 predios en total, que corresponden a los siguientes lugares: centro poblado Aplao (08 viviendas colapsadas, 12 inhabitables, 07 con afectación moderada), asentamiento humano Caspani (15 colapsadas, 06 inhabitables y 06 con afectación moderada).
También en el asentamiento humano Villa Aplao (03 viviendas colapsadas,04 inhabitables) y en el asentamiento humano Casquina donde se determinó que 01 vivienda está inhabitable, 03 colapsadas, 04 con afectación moderada y 01 leve.
Los resultados al 100% serán publicados este martes en el portal “Geo Llaqta”, Plataforma Única de Catastro Multipropósito que llega a nivel nacional.
A través de la página https://www.cofopri.gob.pe/ se podrá ingresar a dicha plataforma.
De otro lado, manifestó que también se ha dispuesto realizar el catastro de daños en Tacna y Moquegua.
Más en Andina:
Desde #Moquegua, el presidente Martín Vizcarra llama a la unidad para superar emergencias por lluvias #EstamosJuntosEnEsto https://t.co/fYqMOvfDtR pic.twitter.com/yhCI5Uqc27
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 10/2/2019
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Comando Unificado ejecuta operativo en Pataz para control de mercancías
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores