Celulares: Osiptel propone eliminar cobros por topes de consumo en planes móviles
También redondeos en cálculo de consumo de datos

Se propone eliminar cobro extra. ANDINA
El Osiptel propuso eliminar los topes de consumo que se aplican sobre los planes de telefonía móvil (celulares), prohibiendo que las empresas cobren por ese concepto y/o que desactiven el servicio sin que el usuario lo solicite expresamente.
Publicado: 7/2/2018
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) también planteó la eliminación del redondeo de los consumos de Internet móvil.
Con ello, las empresas operadoras deberán deducir del plan los Kilobytes efectivamente consumidos por el usuario y no como ocurre actualmente, que algunas empresas miden el consumo de datos en bloques hasta de 200 KB, aun cuando el abonado haya registrado un consumo menor.
Migración
El proyecto del Osiptel además propone que los usuarios que migren de un plan tarifario a otro puedan dejar sin efecto tal migración a los 40 hábiles (como máximo) de haber suscrito el contrato con su empresa operadora.
Eso procederá en caso que la empresa no cumpla con aplicar las características y/o beneficios ofrecidos, o si es que omitió al usuario información relevante para la toma de su decisión de migración.
“Esta disposición resultará aplicable incluso en los casos en los que la empresa operadora haya cesado la comercialización del plan tarifario de origen. Asimismo, la empresa restituirá el plan tarifario original en un plazo no mayor de 5 días hábiles”, precisó el regulador.
Recibos y guías virtuales
El Osiptel propuso además que las empresas operadoras puedan remitir a los usuarios recibos electrónicos y guías virtuales, y que en caso que los usuarios requieran el documento físico lo puedan solicitar gratuitamente a su proveedor.
Los cambios propuestos incluyen flexibilizar las exigencias de contratación de servicios de Cable prepago, Larga Distancia y Servicios con Interoperabilidad. Del mismo modo, esta norma plantea disposiciones que permitirán la implementación de Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG).
Más en Andina:
Toyota del Perú llama a revisión más de 3,800 vehículos, señaló @IndecopiOficial https://t.co/VghznaIPYx pic.twitter.com/YWdd1aNZjL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 7/2/2018
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave