¿No tienes tarjeta de crédito? Conoce el sistema de pago que permite comprar en cuotas
Modelo de financiamiento permite a los consumidores realizar compras en línea

AFP
La adopción de los pagos móviles en América Latina y el Caribe es baja, pero presenta cifras aceleradas post Covid-19, según se evidencian las últimas cifras de Statista, sobre todo en los jóvenes. A esto se le suma que las ventas minoristas en la región, reflejadas en un valor superior a los 117,000 millones de dólares en 2023. En Perú, hubo un crecimiento estimado en 66%, el cual se acerca más a la facturación de Chile y Colombia, que cerraron el año pasado con más de 11,000 millones en ventas.
Publicado: 17/2/2024
Según Verónica Crisafulli, founder y CEO de MO, plataforma de gestión de créditos para emisores, “el aumento del e-commerce ha sido evidente en la región y esto hace aún más importante la tarea para los comercios, en la innovación del ecosistema crediticio".
"Por ejemplo, un portafolio amplio de medios de pago y productos de crédito puede ayudar a fortalecer la inclusión financiera en la región”, afirma. Situación que revelan los últimos resultados del Índice de Inclusión Financiera donde la región alcanzó apenas un nivel medio - bajo con 45.5 puntos sobre 100. Colombia se encuentra en la quinta posición, seguido por Perú que ganó una posición frente a México en el séptimo lugar de ocho países participantes.
Ahora bien, en cuanto a medios de pago en la región, la diversificación en el sector retail ha ido en aumento con nuevas billeteras digitales, aplicaciones de pago y plataformas de Buy Now, Pay Later (BNPL); una forma de pago a cuotas sin necesidad de tarjetas de crédito y ha presentado fuerte crecimiento con un valor de mercado de 16,000 millones de dólares en el último año, según el más reciente informe de Research and Markets.
El informe también estima que la práctica de ‘Compra Ahora, Paga Después’ tendrá una tasa de crecimiento del 26%, con un valor estimado de 52,000 millones de dólares para el 2028.
A nivel nacional, Perú está entre los países con mayor potencial disruptivo debido al modelo BNPL, según la Agencia de Marketing Internacional (AMI), y se reportó una baja en la adquisición de tarjetas de crédito hasta el 2021. Esto toma fuerza con el estudio que realizó la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el cual dio a conocer que el 23% de los peruanos accede a internet para realizar compras online. Entre sus preferencias están las ofertas exclusivas y mejores precios sumando un 60.81% del total.
Según Crisafulli, el esquema refleja beneficios notables que brinda a las personas que presentan limitaciones financieras frente al acceso de pagos fraccionados como las tarjetas de crédito. “Una integración tecnológica ágil de la plataforma BNPL puede ofrecer un valor agregado y ventaja competitiva; sin contar una fidelización del cliente al mejorar la experiencia del cliente.”, finaliza la experta founder de Mo.
Más en Andina:
El nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirma que debe retomarse construcción de mina Conga https://t.co/5K4q220VPw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Destacó priorización de 6 grandes proyectos mineros con inversiones que ascienden a más de US$ 4,700 millones. pic.twitter.com/RlOhLZdXwj
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/2/2024
Noticias Relacionadas
-
"Comemos una media semanal de microplásticos equivalente a una tarjeta de crédito"
-
Viajarás este verano: ¿qué es mejor, pagar en dólares o con tarjeta de crédito?
-
Educación financiera: sigue estos consejos para hacer buen uso de tu tarjeta de crédito
-
¿Gastos por hacer? ¿Conviene préstamo personal o tarjeta de crédito?
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Gore Junín implementa medidas para proteger Área de Conservación Regional Huaytapallana