Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia

ANDINA/Difusión
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional inicia la lectura de la decisión final en el juicio que se le siguió a Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otros por el presunto delito de lavado de activos, relacionados a los aportes de campaña a través del Partido Nacionalista.
Publicado: 15/4/2025
La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del mencionado tribunal, da a conocer los criterios que se han considerado para emitir su decisión en primera instancia.
Se encuentran presentes en la sala el expresidente Ollanta Humala y otros procesados, más no Nadine Heredia.
#AudienciasPJ. Poder Judicial inicia audiencia donde emitirá decisión final en el juicio contra el expresidente #OllantaHumala, #NadineHeredia y otros ocho acusados por el delito de lavado de activos. Caso #AportesCampaña2006y2011. Siga por https://t.co/7Ztlnlif4D pic.twitter.com/8h27uGndn9
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) April 15, 2025
En la sesión pasada, la magistrada dijo que el caso está expedito para la decisión final en sesión presencial en la Sala número 1 del edificio judicial Carlos Zavala Loayza.
El pasado 9 de abril se concluyeron las autodefensas del procesado Ollanta Humala, Santiago Gastañadui Ramírez y del Partido Nacionalista Peruano.
Durante sus alegatos, Gastañadui Ramírez y el abogado del Partido Nacionalista, David León, solicitaron la absolución de todos los cargos presentados por el Ministerio Público.
En sesiones previas, el colegiado escuchó los alegatos de Nadine Heredia Alarcón, Ollanta Humala Tasso, Ilan Heredia Alarcón, Eladio Mego Guevara, Maribel Vela Arévalo, Mario Torres Aliaga, Antonia Alarcón Cubas y Carlos Arenas Gómez Sánchez, quienes rechazaron los cargos en su contra.
Cabe señalar que la procesada Rocío Calderón Vinatea renunció a su derecho de autodefensa material.
De acuerdo con la Fiscalía, Humala Tasso habría recibido dinero ilícito de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para su campaña presidencial del 2011, así como del régimen venezolano, por disposición de Hugo Chávez Frías, en el 2006.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional está integrado, además de la jueza Coronado Salazar, por los magistrados Juana Mercedes Caballero García y Max Vengoa Valdiglesias.
(FIN) NDP/JCC/CVC
JRA
Más en Andina:
El presidente del @JNE_Peru, Roberto Burneo, sostuvo que las organizaciones políticas con inscripción vigente pueden empezar a formar alianzas electorales con miras a las elecciones generales del 2026 https://t.co/Yz1qzi7xAs pic.twitter.com/KfsXeBBzZ9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
Publicado: 15/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente