Piden incluir más a gobiernos regionales y locales en lucha contra la trata de personas
Viceministro de Seguridad Pública, Ricardo Valdés Cavassa
El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ricardo Valdés Cavassa, sostuvo que uno de los retos en la lucha contra la trata de personas es incluir a los gobiernos regionales y locales, a fin de unir fuerzas y cerrarles el margen de acción a los delincuentes. ANDINA/Difusión
El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ricardo Valdés Cavassa, sostuvo que uno de los retos en la lucha contra la trata de personas es incluir a los gobiernos regionales y locales, a fin de unir fuerzas y cerrarles el margen de acción a los delincuentes.




Publicado: 23/9/2017
“El mayor reto que tenemos como Estado es ver de qué manera integramos a los gobiernos regionales y locales, porque la trata de personas no se da en el aire, se da en un territorio donde hay una economía que suele ser informal y hay pobreza”, precisó.

En ese contexto, la autoridad del sector Interior manifestó que la trata de personas no se puede vencer solo con acciones policiales, pues se requiere la intervención completa del Estado y la concientización de la población sobre este delito.
Viceministro Ricardo Valdés del @MininterPeru lanza un mensaje de reflexión por el #DiaNacionalContralaTrata #QueNoTeEncuentren pic.twitter.com/8K7oGuQqwv
— Mininter Perú (@MininterPeru) 23 de septiembre de 2017
Valdés Cavassa refirió que actualmente se trabaja, en coordinación con los gobiernos regionales, la creación de 10 planes regionales alineados al Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017-2021, aprobado en junio pasado.

“Este año, después de la aprobación del Plan Nacional, se ha fortalecido la asistencia técnica para la elaboración de 10 Planes Regionales en Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín y Tacna. Los de La Libertad y Tacna están listos para la aprobación por ordenanza regional. La asistencia técnica se brinda a través de talleres, seguimiento, monitoreo y presencia constante en la zona”, explicó.

A ellos se suman los planes de Arequipa, Madre de Dios, Loreto y Ucayali que iniciaron procesos de elaboración en el año 2016 y se deben alinear al nuevo Plan Nacional, agregó.
Más de 250 capturados
El viceministro de Seguridad Pública precisó que, de enero a setiembre de este año, la Policía Nacional detuvo a 251 presuntos tratantes (152 hombres y 99 mujeres). De este total, cuatro son extranjeros (dos colombianos, un francés y un venezolano). Estas capturas se registrados durante los 616 operativos contra este delito, denominado como “la esclavitud del siglo XXI”.

“Producto de estos operativos se rescató a 648 víctimas de trata de personas (572 mujeres y 76 hombres). De ellos, 164 fueron niños/as y adolescentes y 42 fueron extranjeras, de países como Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia y Argentina”, informó.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, las regiones donde se ejecutó el mayor número de operativos fueron en Loreto, Lima, Ica, Huánuco (Tingo María), Arequipa y Cusco, detalló el funcionario.
¡Cuidado, ellos te están buscando! #QueNoTeEncuentren pic.twitter.com/tgUhxIDRun
— Mininter Perú (@MininterPeru) 22 de septiembre de 2017
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Trata de personas: @PoliciaPeru rescata a 32 víctimas en Madre de Dios https://t.co/1rKVGeURKV pic.twitter.com/c39hAyIHxq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2017
Publicado: 23/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Dictan 36 meses de prisión preventiva para organización dedicada a trata de personas
-
Trata de personas: Policía Nacional rescata a 32 víctimas en Madre de Dios
-
Trata de personas: Desarrollan acciones de prevención para proteger a menores
-
Más de 300 víctimas de trata de personas han sido rescatadas en lo que va del año
-
Capacitan a jueces en regiones con más incidencia de trata de personas
-
Trata de personas: capacitan a magistrados en regiones con mayor incidencia de este delito
-
Cusco: escolares quechuahablantes participan de lucha contra la trata de personas
-
La trata de personas amplía sus modalidades para captar víctimas
-
PNP rescata en Sullana a 31 mujeres víctimas de trata de personas
-
Tumbes sede de Primer Encuentro Binacional Perú-Ecuador sobre trata de personas
-
Poder Judicial: 217 personas cumplen carcelería por trata de personas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Excelente noticia: Huancavelica deja de estar entre las cinco regiones más pobres del país