Congreso aprueba fortalecimiento de planificación de la producción agraria

Votación en el pleno del Congreso. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría dos iniciativas destinadas a la fortalecer la planificación de la producción agraria, durante la sesión realizada este viernes.
Publicado: 14/6/2019
Se trata de los proyectos de ley 1971 y 3094, que tienen la finalidad de evitar la sobreproducción y para que los productores puedan tomar la mejor decisión de siembra.
Según ambas propuestas, que obtuvo 77 votos a favor y 2 abstenciones y logró la exoneración de la segunda votación, este problema se resolverá a través del Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA).
Las iniciativas fueron presentadas por los congresistas Clemente Flores de Peruanos por el Kambio (proyecto 1971) y Horacio Zevallos de Nuevo Perú (proyecto 3094).
A través de su cuenta de Twitter, Flores aseguró que el Poder Ejecutivo, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), deberá elaborar el reglamento en 120 días, aproximadamente.
Cuencas
De otro lado, durante el denominado "pleno agrario" también se aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional la descontaminación, conservación y protección de cuencas de los ríos Grande, Ramis, Torococha y Coata, ubicadas en la región Puno.
Con 84 votos se aprobó en primera votación y exoneró de segunda votación el dictamen que reúne a los proyectos 3016, 1508 y 1130 de las bancadas de Frente Amplio y Cambio 21.
Estas propuestas vistas en las comisiones Agraria y de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología de los congresistas Edilberto Curro y Lucio Ávila, implican la mejora de la agricultura en las provincias de Azángaro, Carabaya, Sandia, San Antonio de Putina, Melgar y San Román.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Poder Judicial admite a trámite acción de amparo de Daniel Salaverry, que busca evitar que se le suspenda por 120 días https://t.co/RfEBDRkgkn pic.twitter.com/kJIAVdk5Ky
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2019
Publicado: 14/6/2019
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán