Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
Solo el año pasado eliminaron más de 100 millones de cuentas falsas.

INTERNET/Medios
Facebook continúa implementado una serie de cambios para mejorar la experiencia del feed de noticias. La plataforma busca que las personas tengan mayor control sobre el contenido que se les muestra.




Publicado: 27/4/2025
La red social de Meta espera que con el lanzamiento de estas medidas se reduzca la proliferación de contenido spam, ayudando a que los creadores de contenido tengan más presencia en la plataforma y que las personas puedan personalizar el contenido que ven en sus feed.
"Algunas cuentas intentan manipular el algoritmo de Facebook para aumentar las visualizaciones, aumentar rápidamente el número de seguidores u obtener ventajas desleales en relación con la monetización. Si bien las intenciones no siempre son maliciosas, el resultado es una cantidad excesiva de spam en el feed que termina desplazando el contenido de los creadores auténticos", señaló Meta.
Una de las iniciativas destacadas es la implementación de una nueva pestaña "Amigos" en Estados Unidos, que busca traer de vuelta la experiencia tradicional de Facebook. Sin embargo, también se enfocarán en la lucha contra el spam. Para evitar este tipo de situaciones, Facebook tomará acciones más estrictas.
En primer lugar, las cuentas que compartan de manera repetitiva un contenido, ya sea un video o meme, serán sancionadas con la no monetización de su contenido y la reducción del alcance dentro de la plataforma.

Otra práctica que será sancionada es el uso desmedido de hashtags en descripciones demasiado extensas que buscan desviar la atención de las personas. Esta medida aplica para las publicaciones con descripciones que nada tienen que ver con el contenido que acompañan.

Lea también: Programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EE.UU. a partir del próximo lunes
Facebook señaló que está al tanto de las cuentas que coordinan interacciones falsas, y las que incurran en este comportamiento serán eliminadas. Además, seguirán intensificando el monitoreo y eliminación de páginas que se hacen pasar por otras personas. Solo el año pasado eliminaron más de 100 millones de cuentas falsas.

Meta indicó que están probando una función de voto negativo en los comentarios para que las personas puedan señalar los mensajes que son irrelevantes o no se relacionen con el espíritu de la conversación.

Otro aspecto clave de las nuevas medidas es la protección de los creadores de contenido original. Facebook mejorará su herramienta Rights Manager, que permite a los creadores defender su contenido frente a la reutilización no autorizada por otras cuentas.
Además, se brindarán más recursos y orientación para ayudar a los creadores a hacer crecer su presencia en la plataforma, garantizando que el contenido auténtico tenga una mayor visibilidad y alcance.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Publicado: 27/4/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía