Ejecutivo observará ley de formalización de autos colectivos, dice Vicente Zeballos

ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo observará ley para la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos a escala nacional, con exclusión de Lima y Callao, adelantó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
Publicado: 14/5/2020
Sostuvo que la medida es contraproducente en un momento en que todas las autoridades deberían sumar esfuerzo para frenar el avance del covid-19.
"Definitivamente vamos a observarla, delo por descontado", sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial en declaraciones a RPP.
Indicó que los autos son vehículos fabricados para el transporte familiar y personal, sin embargo se van a utilizar para transporte de pasajeros, lo que, advirtió, va a significar aglomeración de personas cuando es precisamente lo que se quiere evitar en el contexto de la emergencia sanitaria.
Asimismo, dijo que este tipo de unidades están diseñados para circular ámbitos urbanos y cortos, mas no para una circulación prolongada en carreteras.
Aunque reconoció que la iniciativa legal venía desde el Congreso anterior, cuestionó que el actual Parlamento haya rechazado que el texto sustitutorio del proyecto sea discutido en la comisión de Transportes y la haya aprobado con celeridad.
En ese sentido, anunció que cuando la norma llegue en los plazos de ley al Poder Ejecutivo será observada.
El pleno del Parlamento Nacional aprobó el proyecto de ley que precisa los alcances de la Ley N° 28972, que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos a escala nacional, con exclusión de Lima y Callao.
Un total de 115 congresistas respaldaron la norma, 4 votaron en contra y hubo 10 abstenciones.
(FIN) RMCH
JRA
Más en Andina
Congresista Edgar Alarcón pide dejar sin efecto solicitud para crear bancada Frente Patriótico Etnocacerista https://t.co/qvNfG2o46k pic.twitter.com/WZzWQ80SFP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2020
Publicado: 14/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Vicecanciller participó en sesión virtual de grupo regional contra el coronavirus
-
Congreso alista propuestas legislativas para reforzar gobernanza en ciencia y tecnología
-
Minjusdh: Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas realiza reuniones virtuales
-
Pleno del Parlamento aprueba proyecto sobre la formalización de automóviles colectivos
-
Alarcón pide dejar sin efecto solicitud para crear bancada Frente Patriótico Etnocacerista
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa