Pluspetrol recibiría autorización para distribuir gas natural a industrias la próxima semana
Lima, jul. 19 (ANDINA).- La próxima semana, o máximo en diez días, Pluspetrol recibirá la autorización para distribuir gas natural a las industrias ubicadas en Pisco (Ica) antes de que se dé en concesión el servicio a una empresa distribuidora, informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
“En el caso de la empresa industrial de fundición Funsur, la planta de laminación de Aceros Arequipa y empresas pesqueras, se les va a dar el gas de inmediato y serán una excepción porque ya han invertido en instalaciones para trabajar con gas”, afirmó el coordinador técnico en Temas de Hidrocarburos de ProInversión, Luis Ortigas.
Explicó que la autorización demoró en otorgarse porque existían algunas discrepancias de índole legal entre la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas, encargada de dar la autorización, y ProInversión.
“Estas discrepancias se dieron porque no se va a utilizar un ducto de un distribuidor sino uno de un productor, entonces había que solucionar la parte legal del pedido porque no podemos pasar por encima de la ley”, comentó a la agencia Andina.
En ese sentido, agregó que Pluspetrol ya no tendrá problema en usar su ducto, que transporta gas desde Camisea hacia su planta de fraccionamiento, para abastecer a las empresas que están ubicadas en la zona de Pisco.
“Al final ese ducto (de Pluspetrol) va a formar parte de la red de ductos que usará el distribuidor de Ica, pero se va a anticipar el abastecimiento a algunas empresas”, señaló.
Cabe indicar que Funsur ha invertido 2.5 millones de dólares en sus instalaciones para abastecerse con 16 millones de metros cúbicos de gas natural al año en reemplazo de los 3.2 millones de galones de residual 6 que consume en la actualidad.
Según el gerente de Administración y Proyectos de Funsur, Enrique Verand, la empresa deja de ahorrar 80,000 dólares al mes al no usar gas natural, con lo que reduciría sus costos en combustible en sus operaciones de fundición y refinación de estaño.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 19/7/2005
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes
-
FPV lamenta el sensible fallecimiento del hermano de voleibolista de Regatas Lima
-
Presidenta: no retrocederemos frente a la minería ilegal, ni ante la violencia criminal
-
Policía se siente respaldada por leyes vigentes tras balacera en la Vía Expresa
-
Corredor turístico Miraflores-Barranco: inician armado de puente de vidrio [fotos y video]
-
El Ejército y la FAP se unen para trasladar un corazón donado y salvar una vida