Piura: Qali Warma da recomendaciones para alimentación saludable en etapas de edad escolar
Objetivo es prevenir problemas nutricionales, fortalecer crecimiento y potenciar aprendizaje y rendimiento colegial

ANDINA/Difusión
Especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19, impartieron una serie de recomendaciones a las madres, padres o apoderados de los escolares de la región Piura, con el objetivo de mantener una alimentación saludable durante las diferentes etapas de la edad escolar, ya que las necesidades nutricionales varían de acuerdo a cada una de ellas.
Publicado: 15/7/2021
Esto con el fin de mantener el buen funcionamiento del organismo; prevenir problemas nutricionales como la anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad; fortalecer un crecimiento y desarrollo adecuado así como las defensas contra enfermedades y potenciar el aprendizaje y rendimiento escolar.
Los especialistas de Qali Warma explicaron que la etapa del nivel inicial, entre los 3 y 5 años, es crucial para que las niñas y los niños aprendan nuevos hábitos alimentarios saludables y se acostumbren a comer todo tipo de alimentos.
A esta edad se encuentran en pleno crecimiento por lo que necesitan contar con una adecuada alimentación para lograr su máximo potencial.
En esta etapa desarrollan sus preferencias (gustos o agrado), por lo que es fundamental dar a probar alimentos saludables en diversas formas y preparaciones, para que sean los alimentos que ellos escojan durante su vida.
En la etapa de la primaria, entre los 6 a 11 años, inicia una gran actividad mental en clases e independencia alimentaria que puede ocasionar la adquisición de hábitos inadecuados.
Es en esa edad en que se inicia la disciplina escolar, horarios estrictos, esfuerzo intelectual e iniciación al deporte. Por eso es importante que consuman alimentos saludables y puedan tener un buen rendimiento escolar y crecimiento, manteniendo un peso adecuado para su talla y edad.
La etapa de la secundaria, entre los 12 a 16 años, está marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos (estirón puberal, maduración sexual, entre otros). Es decir, se encuentran en el periodo de mayor crecimiento en la vida.
A esta edad, las y los adolescentes se preocupan por su peso, el tamaño o la forma de su cuerpo. Los trastornos de la alimentación también pueden ser comunes, especialmente entre las mujeres. Es por eso que se recomienda vigilar el tipo de alimentación que siguen los adolescentes para evitar déficit o excesos que puedan llevar a la delgadez o sobrepeso.
Lo especialistas destacaron que, en estas tres etapas de la vida, las madres, padres o apoderados deben preocuparse por brindar preparaciones variadas que incluyan todos los grupos de alimentos cereales, tubérculos, menestras, frutas y verduras, lácteos, carnes, pescados, huevos, grasas y azúcares.
Agregaron que es importante brindar cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, cena y dos refrigerios, en el caso de las niñas y niños que cursan el nivel inicial y primaria y cuatro comidas diarias para los escolares de secundaria.
Asimismo, pidieron evitar alimentos con alto cotendido en azúcar, sodio y grasas, porque están relacionados con el incremento de la obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas.
Finalmente, es importante el consumo de 6 a 8 vasos de agua diarios y mantener el cuerpo y la mente activa realizando por lo menos 30 minutos de actividad física al día.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
??Los visitantes nacionales y extranjeros que deseen recorrer las rutas 1, 2 y 3 del Camino Inca para llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu deben tener en cuenta el protocolo de bioseguridad establecido por las autoridades. ?? https://t.co/NGOnlnqm37 pic.twitter.com/YdRyD3apmK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2021
Publicado: 15/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Día Nacional del Cebiche: conoce sus deliciosas variantes regionales en Perú
-
Capacitan a funcionarios regionales de Cusco en temas de energía eléctrica e hidrocarburos
-
JNE resolvió 75 casos de vacancia de autoridades regionales y municipales elegidas en 2018
-
Gobiernos regionales entregarán certificaciones ambientales para proyectos de transporte
-
Bicentenario: picanterías son templos del sabor y conservan el ADN de cocinas regionales
-
Fijan criterios sobre candidatos al Congreso y a elecciones regionales y municipales
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Presidenta: Gobierno y el pueblo peruano expresan inmensa alegría por elección de León XIV
-
Fumata blanca: Ya se eligió al nuevo papa