Mercado itinerante para vender productos del campo a la ciudad inicia este sábado en Lima
Minagri reitera que está garantizado el abastecimiento de alimentos

Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro.Foto: ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció hoy que este sábado 28 de marzo se comenzará con los mercados itinerantes en el distrito limeño de Puente Piedra, para impulsar la venta directa de productos agrícolas del campo a las zonas urbanas, con el objetivo de ofrecer precios más justos al público.
Publicado: 26/3/2020
“Estamos trabajando en los mercados itinerantes a nivel nacional, conjuntamente con los alcaldes, para llevar esos mercados a las ciudades, alejadas de donde están los mercados tradicionales”, señaló en TV Perú.
“A partir del sábado estaremos en Puente Piedra, y el domingo en San Borja, además empezamos a trabajar desde el lunes a nivel nacional”, agregó.
Jorge Montenegro había mencionado anteriormente que la propuesta que se tiene sobre mercados itinerantes es asumir el costo del flete, por parte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lo cual ayudaría a que el productor pueda trasladar sus productos y tener precios justos para las zonas urbanas.
“El Ministerio de Agricultura trabaja en varias líneas, entre ellas está asegurar el abastecimiento de alimentos a los diferentes mercados”, manifestó.
El ministro indicó que todos los días funcionarios del Minagri trabajan desde las 3 de la mañana para monitorear como están entrando los productos, como verduras, hortalizas, tubérculos, frutas, con el fin de mapear y referenciar los precios para tener un seguimiento permanente.
“Con esa información evitamos cualquier grado de especulación fuerte. Ciertamente, en los primeros días fue algo complicado y se dieron casos de especulación, pero a la fecha ya se ha normalizado y hay garantías para el abastecimiento”, afirmó.
Asimismo, Jorge Montenegro comentó que ha sostenido reuniones con los alcaldes de Lima Metropolitana, La Victoria y San Martín de Porres, entre otros, para garantizar la salubridad de los mercados de abastos.
También recordó que el traslado de los productos agropecuarios hacia los mercados de abastos se puede realizar las 24 horas del día.
Más en Andina:
?? Conoce los últimos anuncios económicos del Gobierno frente a la emergencia.?? https://t.co/cm4yF6GDN0 pic.twitter.com/7jsZZ1EeEw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 26/3/2020
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas