Indecopi rematará 20 inmuebles ubicados en Lima, Callao y Junín
Será este viernes 31 de enero y considera departamentos, depósitos y hasta estacionamientos

Remate de inmuebles. Cortesía Indecopi
Indecopi, a través de la Unidad de Ejecución Coactiva, realizará este viernes 31 de enero, desde las 8:50 a. m., el primer remate de bienes del año 2025. En esta oportunidad, se subastarán 20 inmuebles ubicados en Lima, Callao y Junín, los cuales fueron embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con pagar las multas impuestas por vulnerar los derechos de los consumidores o por no respetar la propiedad intelectual.

Publicado: 27/1/2025
Entre los bienes a rematar se encuentra un estacionamiento en Magdalena del Mar (15,650 soles), un departamento en el distrito de Surquillo, un inmueble en Huancayo, entre otros.
Para conocer al detalle los bienes a rematar, acceda al catálogo a través del siguiente enlace: aquí.
Primer remate
El primer remate del año se ejecutará en el auditorio de la sede central del Indecopi, ubicado en la av. Del Aire N°384, San Borja, Lima.
Los participantes deberán presentarse, como mínimo, 20 minutos antes de la hora programada, portando su DNI vigente.

Quienes cuenten con documentos vencidos serán impedidos de participar, según el artículo 37° de la Ley 26497.
Además, se deberá acreditar un monto no menor al 10% del valor de la tasación del bien que desee adquirir, sea en efectivo o mediante cheque de gerencia a nombre del Indecopi.
Si participa en representación de una persona natural o jurídica, también deberá presentar un poder vigente, inscrito en la oficina registral respectiva.
Más consultas
Para consultas, puede contactar al martillero público Sandro Alberto Jara Chumbes, al teléfono 973 962 231 o al correo martillero.jara@gmail.com / ejecucion@indecopi.gob.pe.
El Indecopi invoca a los empresarios y personas con negocios para que compitan leal y honestamente en el mercado, respeten los derechos de sus consumidores y la propiedad intelectual. De esta manera, evitarán afrontar procedimientos que podrían concluir en multas.
El cumplimiento de las normas genera bienestar en la ciudadanía y contribuye a la reactivación económica del país, agregó.
Más en Andina:
??Sigue la entrevista al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El titular del@MinemPeru da un balance de su sector, y nos habla sobre los niveles y proyecciones en producción e inversión minera a nivel nacional en #AndinaCanalOnline https://t.co/H7EOPYWLE3 pic.twitter.com/Wbx5QIH0sf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2025
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 27/1/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Perú registra incremento sostenido de los salarios en los últimos meses
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero