Perú tiene reservas probadas para llegar a producir 150,000 barriles de petróleo diarios
Se necesita una inversión de 5,000 millones de dólares para lograrlo, señalan

Pozo de extracción de petróleo. INTERNET/Medios
El presidente de la Sociedad Nacional de Hidrocarburos (SNH) Felipe Cantuarias, señaló hoy que el Perú cuenta con reservas probadas no desarrolladas que si se ponen en valor se puede llegar a producir 150,000 barriles diarios de petróleo.
Publicado: 24/1/2018
“Eso implicaría una inversión de 5,000 millones de dólares y perforar más de 1,400 pozos en los próximos tres años, que es el ideal de la industria”, señaló.
Para lograr esa meta, señaló que se necesita atraer inversionistas, con mejoras en la regulación, flexibilidad en las regalías, construcción de infraestructura para reducir los costos logísticos en la selva donde se encuentra el mayor potencial de crudo.
De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en 2017 se alcanzó una producción de 43,560 barriles de petróleo diario (BPD); en 2016 fueron 40,360 BPD; 58,010 BPD en 2015 y 69,300 BPD en 2014.
Asimismo, Cantuarias refirió que el país puede llegar a ser autosuficiente en hidrocarburos si se invierten 20,000 millones de dólares en los próximos 10 años.
“Es posible, siempre y cuando la exploración en el Perú se amplíe a más de las cuatro cuencas que hoy se explora, hay 14 cuencas subexploradas o no exploradas con potencial de hidrocarburos”, dijo.
Así lo manifestó en la “Conferencia Internacional de Hidrocarburos” organizado por la firma consultora EY.
Consenso gremial
Cantuarias indicó que respecto a las mejoras que se tienen que realizar a la Ley de Hidrocarburos para atraer más inversiones y elevar la productividad, hay un consenso de 95% entre la SHP y la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo y Energía (SNMPE), los dos gremios empresariales representativos del sector.
Otro aspecto que destacó para incrementar la producción fue la implementación de infraestructura, como la del oleoducto, el cual no solo necesita ser modernizado sino también cobrar una tarifa de transporte de crudo competitiva.
Sobrecostos
Refirió que la producción de petróleo en la selva peruana enfrenta sobrecostos por la logística aérea, y por ello es necesario construir vías que conecten los lotes petroleros, “respetando los ecosistemas y comunidades” como ocurre en otros países.
De otro lado, consideró que se debería eliminar el requisito de la “Declaración de Impacto Ambiental (DIA)” para actividades de exploración, por cuanto en otros países no existe esta normativa.
Entre los diversos planteamientos, indicó que el Ministerio de Energía y Minas debería tener la última palabra y no el Ministerio del Ambiente, en materia de autorizaciones y normatividad del sector.
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Proyecto de masificación de gas a siete regiones se licitará en mayo del 2018
-
SPH: Empresas del sector hidrocarburos evalúan nuevamente explorar
-
OEFA multa a Petroperú con S/ 49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto
-
Empresas de hidrocarburos pagaron regalías por US$ 792 millones en 2017
-
Inversionistas demandan normativa promotora para exploraciones de hidrocarburos
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido crucial de la Libertadores
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
San Martín fortalecerá estrategias y alianzas para impulsar el cultivo de cacao en Juanjuí