Gobierno desarrolla estrategias para atender déficit de oxígeno medicinal
Destacó el apoyo del sector privado

ANDINA/Difusión
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostuvo que el gobierno desarrolla diversas estrategias para resolver el déficit de oxígeno medicinal en el país, el cual se ha duplicado, y atender así la demanda de los pacientes con covid-19.
Publicado: 21/2/2021
"Estamos ubicando qué departamentos tienen un poco mas oxígeno, por ejemplo el gobierno regional San Martín instaló plantas que no solo satisfacen su necesidad local y están apoyando a Huánuco y Loreto. Estamos tratando de generar redes de apoyo entre departamentos", declaró a Panorama.
Asimismo, destacó el apoyo del sector privado, como la empresa Southern, la iniciativa Respira Perú y la compra al gobierno de Chile.
Precisó que a partir de esta semana Southern entregará 20 toneladas diarias de oxígeno, las cuales se sumarán a las 40 toneladas adquiridas a Chile que partirán de Antofagasta y que llegarían al país dentro de los próximos cuatro o cinco días.
De igual modo, la presidenta del Consejo de Ministros, resaltó el apoyo de Respira Perú para contar con concentradores de oxígeno.
Asimismo, Bermúdez subrayó que se le está pidiendo a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que cumpla con la entrega de plantas de oxígeno que están atrasadas.
"Estamos trabajando intensamente en diversos planos par ir cumpliendo las necesidades, pero hay que ser francos en decir que la necesidad ha crecido exponencialmente", expresó.
Señaló que las proyecciones para la segunda ola de la pandemia han sido superadas significativamente, ya que en la primera ola se requería entre 200 y 220 toneladas diarias de oxígeno (cuando se llegó al pico de la enfermedad), mientras que en la actualidad la demanda es de 444 toneladas diarias.
Respecto a la ampliación de la cuarentena, la titular de la PCM señaló que en la sesión del Consejo de Ministros de este miércoles se tomarán las medidas que sean necesarias en función de los indicadores.
"Estamos evaluando los datos y cifras de la enfermedad día a día. El miércoles, en la sesión del Consejo de Ministros, evaluaremos la situación y adoptaremos las medidas necesarias", precisó.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que este jueves se tendrá el informe de la comisión que investiga la vacunación irregular contra el covid-19. https://t.co/LgBkrYMTj3 pic.twitter.com/SI4Ux197xl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2021
Publicado: 21/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Plantas de oxígeno donadas por Respira Perú abastecerán a 124 pacientes
-
Ejecutivo acelerará promulgación de reglamento de ley del oxígeno medicinal
-
Covid-19: EsSalud traslada 50 balones de oxígeno a Red Asistencial de Huaraz
-
Bermúdez: 165 mil 398 personas del equipo de salud ya han sido vacunadas
-
Ministro Ugarte: el jueves 25 se tendrá informe sobre uso irregular de vacunas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Perú: inauguran primera planta fotovoltaica para la industria cementera
-
Montañista peruano Víctor Rímac escala el Everest con la bandera peruana
-
Piden 9 meses de prisión preventiva para implicado en homicidio de vocalista de Armonía 10