Gremios inmobiliarios y de construcción se pronuncian sobre proyectos de vivienda social
Mediante un comunicado, invocan a las municipalidades a cumplir con promover iniciativas de este tipo

Todo ciudadano tienen derecho a acceder a una vivienda digna. Foto: ANDINA/Difusión.
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) se pronunciaron hoy en torno a los proyectos de vivienda de interés social.
Publicado: 20/6/2023
Mediante un comunicado conjunto, invocaron a las autoridades de las municipalidades a “cumplir con promover el desarrollo de los proyectos de vivienda de interés social para generar acceso a la vivienda formal a familias peruanas que tanto lo necesitan”.
Ello, en línea con lo que señala el Tribunal Constitucional en su sentencia 302/2023, en el proceso seguido por la Municipalidad Metropolitana de Lima contra el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, respecto del establecimiento de parámetros urbanísticos y edificatorios para viviendas de interés social (VIS).
El documento precisa cuatro aspectos centrales de la sentencia del TC.
En primer lugar –indica el comunicado de los gremios–, la sentencia “ratifica la facultad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de regular los lineamientos técnicos y edificatorios de la Vivienda de Interés Social”.
Asimismo, las municipalidades “no pueden obstaculizar el desarrollo de proyectos de Vivienda de Interés Social, siendo obligación de los municipios realizar su máximo esfuerzo técnico para facilitar la ejecución de los proyectos de Vivienda de Interés Social en sus jurisdicciones”.
En tercer lugar, la decisión del TC “declara infundada la solicitud de las municipalidades para que los efectos de esta sentencia alcancen a los procedimientos administrativos tramitados en el marco del Reglamento Especial de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas, pedido que hubiera afectado a miles de familias peruanas que desean acceder a una vivienda formal”, continúa el comunicado de los gremios.
Por último, en cuarto lugar, el texto resalta que “la autonomía no debe confundirse con autarquía, pues esta debe ser ejercida de conformidad con la Constitución y las leyes. La autonomía que poseen las Municipalidades no significa que el desarrollo normativo ejercido por estas se realice en un ordenamiento jurídico aislado, sino que su regulación se enmarca en un sistema nacional armónico”.
Más en Andina:
Cofopri empadronará más de 1,000 lotes en Tumbes en campaña para titulación, del 20 al 28 de junio en el A.H. Ciudadela Noe - Nueva Jerusalén IV Etapa. https://t.co/LJSXREgBYa pic.twitter.com/xUY0hp493m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2023
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 20/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Mivivienda: mira dónde están las 41,509 viviendas nuevas en oferta a escala nacional
-
Vivienda: aprende cómo levantar la hipoteca luego de cancelar préstamo
-
Pérez de Cuéllar: en el Ministerio de Vivienda hay "tolerancia cero" para la corrupción
-
Ministerio de Vivienda entrega 61 bonos de emergencia a familias de Lambayeque y Piura
-
Maestros de obra serán capacitados para mejorar viviendas en Villa María del Triunfo
-
Dengue en Chiclayo: fumigarán 25,000 viviendas en distrito de La Victoria
-
Puno: más de 1,000 pobladores se benefician con la entrega de 288 viviendas bioclimáticas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo