Afirman que reporte a Sunat de cuentas de S/ 10,000 a más reducirá informalidad
Comprobantes por ventas de productos o servicios respaldarán legalidad de ingresos

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El reporte de las entidades del sistema financiero a la Sunat de las cuentas que tengan depósitos por 10,000 soles a más contribuirá a reducir la informalidad en el país, señaló el abogado tributarista Walker Villanueva.
Publicado: 5/1/2021
Refirió que una gran parte de la economía peruana es informal y que por ello es necesario empezar a formalizarla.
“Sin duda, va a contribuir a reducir la informalidad, se tiene que comenzar a formalizarse”, declaró a la agencia Andina.
En ese sentido recomendó a la población y emprendedores que venden productos o servicios emitir los respectivos comprobantes de pago y solicitar las boletas o facturas de las compras que realicen, para demostrar la procedencia de sus operaciones comerciales e ingresos depositados en sus cuentas bancarias.
Monto relevante
Refirió que el monto de 10,000 soles, a partir del cual las entidades del sistema financiero tienen que reportar a la Sunat, servirá para incrementar también la recaudación de ingresos del Estado, al combatir la elusión y evasión tributaria.
“Lo que está considerando el Estado peruano es que 10,000 soles en adelante es un monto relevante para efectos de establecer un tema contra la evasión o elusión tributaria”, indicó.
Asimismo, comentó que estas medidas de mayor control a la elusión y evasión tributaria se explican por el cumplimiento del Estado peruano, particularmente la Sunat, para que opere el intercambio automático de información con los 149 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
También puedes leer: Sistema financiero reportará todos los meses a Sunat cuentas con S/10,000 a más
Más en Andina:
Los topes a las tasas de interés de créditos generará exclusión financiera, advierte la SBS. https://t.co/QdOoUDyzio pic.twitter.com/9g1FH7EAfJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2021
(FIN) MDV/MDV/SDD
GRM
Publicado: 5/1/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos