Satipo: cooperación internacional inaugura un albergue para mujeres indígenas
Acogerá a estudiantes de secundaria y estudios superiores

Cooperación internacional inaugura un albergue en Satipo, Junín, para mujeres indígenas.Foto: ANDINA.
Autoridades de la provincia de Satipo, región Junín, inauguraron un albergue que acogerá a adolescentes y jóvenes mujeres indígenas que llegan a la ciudad de Satipo para realizar sus estudios en secundaria e institutos superiores.


Publicado: 1/11/2017
El albergue “Teodorico Castillo” fue construido por la Asociación filantrópica Nojananekite y Niños del Tambo, con fondos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo. El lugar albergará a 100 jóvenes mujeres.

Este albergue fue construido al ver la difícil realidad que atraviesan las adolescentes y jóvenes indígenas de la provincia de Satipo, quienes se encuentran limitadas a continuar sus estudios secundarios y universitarios, por los factores de distancia, económicos y socioculturales.
“Este será un albergue para toda mujer indígenas sin distinciones, que tenga deseos de superarse. Esta será su casa hogar donde queremos que vivan en fraternidad como en familia”, afirmó Ernesto García Lechuga, presidente de la asociación Nojananekite y Niños del Tambo.
El albergue cuenta con un área de más de 1,200 metros cuadrados y una infraestructura de 3 plantas, divididos en comedor, cocina, salas de estudio, dormitorios, servicios higiénicos, balcones y terrazas para la comodidad de las albergadas, donde las albergadas recibirán alimentación y alojamiento gratuito, debiendo ser mejoradas o implementadas acorde a las necesidades que se generen en el tiempo, habiendo recibido apoyo inicial de Caritas Satipo–Atalaya con colchas y toallas.

A la ceremonia de inauguración asistieron representantes de las organizaciones indígenas de la provincia de Satipo; asimismo el alcalde provincial Teodulo Santos Arana, junto a los alcaldes de Río Negro Elvis Hinostroza Jorge y de Mazamari Walter Escriba Cuba como parte de la mancomunidad Norvraem, los mismos que suscribieron un convenio de sostenibilidad para el funcionamiento de este albergue de jóvenes mujeres.
Esta no es la primera intervención de la Asociación Niños del Tambo en beneficio de las familias menos favorecidas del Vraem; anteriormente implementaron con maquinarias de carpintería, dotaron de ambulancia y minibus a la aldea Beato Junipero Serra en Mazamari, entregaron una ambulancia fluvial implementada a la municipalidad de Río Tambo que recorre la cuenca del Ene y Tambo brindando atención a más de 30 comunidades.
(FIN) JRA/MAO
JRA
Publicado: 1/11/2017
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua