Plan de desarrollo alternativo favorecerá a 45,000 familias, afirma Devida

ANDINA/Difusión
Los programas de desarrollo alternativo y sostenible promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), favorecerán este año, en forma directa, a más de 45,000 familias ubicadas en las principales zonas de producción de cultivos ilícitos.
Publicado: 26/9/2017
Así lo informó la presidenta ejecutiva de la entidad, Carmen Masías, quien destacó que el número de familias favorecidas con este programa, en forma directa e indirecta, viene aumentando cada año.
“La idea es diseñar planes que permitan incrementar el número de familias involucradas en los planes de desarrollo alternativo para mejorar sus condiciones de vida mediante la generación de nuevas fuentes de ingresos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Masías aclaró que el desarrollo alternativo no solo radica en la sustitución de cultivos ilícitos, sino también en asegurar una mayor presencia del Estado, además de lograr una mejor vinculación con los mercados.
“Nuestro objetivo es apoyarlos a cerrar los círculos de producción, lo cual va desde el campo hasta los mercados, pasando por todas las fases productivas”, comentó.
Recursos
Los recursos asignados para el Plan de Desarrollo Alternativo ascienden a 150 millones de soles para este año. “Básicamente está concentrado en todas las zonas cocaleras del Huallaga”, comentó Masías.
Agregó que en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se produce el 74% de la cocaína que se elabora en el país. “Por ello, se trata de un punto neurálgico para atender este problema de los cultivos ilícitos”.
Destacó que el trabajo realizado en el Valle del Monzón es emblemático para Devida. “Ahí se están desarrollando más de 6,000 hectáreas con el cultivo del cacao y del café”.
Agregó que en San Martín el avance es significativo. Pasó de registrar 23,000 hectáreas de cultivos ilícitos a solo 700 hectáreas de sembríos de hoja de coca en la actualidad.
(FIN) DOP
También en Andina:
Publicado: 26/9/2017
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional