Minsa fortalece atención en salud mental con 291 centros comunitarios en todo el país
Durante el 2024, estos establecimientos atendieron más de 386 mil casos

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa fortaleciendo la atención en salud mental a nivel nacional mediante el funcionamiento de 291 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), distribuidos en las 25 regiones del país. Estos espacios brindan servicios integrales de prevención, tratamiento, rehabilitación psicosocial y recuperación para personas con trastornos mentales, adicciones o problemas emocionales.
Publicado: 6/5/2025
Según informó la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, los CSMC se implementan desde el año 2015 bajo el enfoque del modelo comunitario, con el fin de garantizar una atención oportuna, cercana y sin estigmas.
“Actualmente, forman parte de una red nacional que articula con hospitales, hogares protegidos y equipos móviles para ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio”, explicó.
Además de los CSMC, el Minsa cuenta con:
- 52 unidades de hospitalización especializada en hospitales generales
- 94 hogares protegidos para rehabilitación y reinserción social
- 6 servicios de salud mental en establecimientos penitenciarios
- 11 equipos móviles que brindan atención a personas con trastornos mentales en situación de calle
- 34 hospitales con módulos especializados en atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia
- 1764 establecimientos del primer nivel de atención con profesionales en psicología
Durante el año 2024, los Centros de Salud Mental Comunitaria atendieron 386 158 casos, cifra que representa el 20.7 % del total de 1 862 186 atenciones en salud mental registradas en los establecimientos del Minsa a nivel nacional en ese mismo periodo.
Los 291 CSMC están distribuidos en todo el país, incluyendo 60 en Lima Metropolitana y otros en regiones como La Libertad y Piura (17 cada una), Junín (16), Arequipa y Puno (15 cada una), entre otras. Esta red permite acercar los servicios a poblaciones históricamente desatendidas.
Finalmente, el Minsa reafirmó su compromiso de seguir ampliando y consolidando la red comunitaria de salud mental, con el objetivo de ofrecer una atención con calidez, calidad y sin discriminación a todas las personas que lo necesiten.
Publicado: 6/5/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?