Minedu: este año habrá 250 centros de educación inicial más en Lima
Diversos Pronoei se convertirán en centros de educación inicial

ANDINA/Jhony Laurente
El Ministerio de Educación (Minedu) convertirá 250 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) de la capital en centros de educación inicial a lo largo de este año, en respuesta a la alta demanda de los padres de familia.
Publicado: 13/1/2018
Así lo anunció el ministro de Educación, Idel Vexler, quien destacó la importancia que ahora los padres de familia le otorgan a la educación inicial.
“Hay muchos programas no escolarizados que están a cargo de promotoras, que no son docentes. Por ejemplo, en Lima, 250 Pronoei se convertirán en centros de educación inicial y esperamos seguir haciéndolo el próximo año”, anunció.
Vexler comentó que el ministerio de Educación está tratando de fortalecer la educación inicial y de ampliarla.
“Los centros de educación inicial en el Perú son bastante buenos y las profesoras también. Eso ha quedado demostrado en la prueba de desempeño. Comenzaremos con Lima Metropolitana. Eso significa que los niños que van a programas no escolarizados y están a cargo de promotoras ahora estarán a cargo de docentes”, detalló.
Una manera de mejorar el nivel de estos centros no escolarizados, comentó, es aumentando el pago que se les da a las promotoras “en más o menos un promedio de 160 soles, aumento que será a partir de este año”.
“Es poco, pero es algo dentro de los programas no escolarizados. Los centros de los que hablamos están en los conos, en las zonas más alejadas, porque es allí donde hay Pronoei todavía”.
Mayor cobertura
El ministro indicó que se está ampliando la cobertura de educación inicial de manera progresiva a fin de lograr cubrir el 95% de la demanda para el 2021, con lo cual se logrará la universalización de la educación inicial en el Perú.
“En los ámbitos rurales todavía hay un déficit de cobertura del 10%, 15% que esperamos cubrirla al 2021. Se está trabajando para que haya más plazas para nuevos colegios. Habrá nombramientos, ascensos y evaluación de cargos directivos dentro de los centros de educación inicial”, adelantó.
Para Vexler la educación inicial en el Perú y la atención a la primera infancia es una prioridad de la política educativa del gobierno actual de cara al 2021.
“En eso estamos trabajando, aunque tenemos que reconocer que muchos centros de educación inicial públicos no tienen nada que envidiarle a los centros de educación inicial privada”, señaló.
También en Andina:
Incendio afectó monumento el Cristo del Pacífico en Chorrillos. https://t.co/bzR5oS9m3y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 13/1/2018
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva