Midis: instalarán 12 estaciones sísmicas satelitales en Tambos
IGP instalará equipos que medirán en tiempo real eventos sísmicos
Director de programa País, Jorge Moscoso; y presidente del IGP, Hernando Tavera, firmaron convenio de cooperación. ANDINA/Difusión
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) instalará el próximo año 12 estaciones sísmicas satelitales en los Tambos del Programa Nacional PAÍS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Estos equipos permitirán medir en tiempo real cualquier evento sísmico, para luego emitir información, como la magnitud y ubicación exacta, del sismo.


Publicado: 22/12/2017
Así lo precisa el convenio de cooperación que suscribieron el director ejecutivo del Programa Nacional PAÍS, Jorge Moscoso Flores; y el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

Esta red de estaciones se instalará en zonas idóneas que permitan realizar las mediciones y monitoreo de los eventos sísmicos y a partir de esta implementación contribuir a crear una cultura de prevención para mejorar los conocimientos de los peligros y vulnerabilidad ocasionados por los desastres naturales.
Cabe precisar que uno de los objetivos primordiales de dicho convenio obedece a promover talleres de Gestión de Riesgo de Desastres, entre los que se destacan sismos, erupciones volcánicas o deslizamientos, dirigido a las autoridades regionales y pobladores.
El director del Programa Nacional PAIS, Jorge Moscoso Flores, afirmó que resulta importante contar con estas estaciones sísmicas satelitales para que los pobladores tengan medidas de prevención para afrontar con éxitos posibles sismos.
Por su parte, el presidente del IGP, Hernando Tavera Huarache, resaltó el trabajo en conjunto que se realizará con el Programa Nacional PAIS, “En el IGP no solo hay investigación sino mucha prevención y más aún para los pobladores de las comunidades más alejadas del país”, añadió.
A la fecha, 11 Tambos del Programa Nacional PAIS cuentan con estaciones sísmicas, de acuerdo al siguiente detalle: Tambo Alto Perú en Tacna, Tambo Andaray, Canocota en Arequipa, Tambo Tupac Amaru de Ayrampuni en Puno, Tambo Santa Isabel de Chapa, Pacco Loma en Ayacucho, Tambo Monte Grande en Huánuco, Tambo Payapunku en Cusco, Tambo Ticapampa en La Libertad y Tambo San Juan de Yanacachi y Puerto Bermúdez en Pasco.

El Instituto Geofísico del Perú, es una institución pública al servicio del país, adscrito al Ministerio del Ambiente y cumple la función de estudiar todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra, tales como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías, huaicos, y deslizamientos de Tierra, así como también realiza estudios en astronomía y geoespacio.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Lambayeque: invertirán S/ 8 millones para fortalecer producto turístico Sipán https://t.co/aYncypFoSL vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 22 de diciembre de 2017
Publicado: 22/12/2017
Noticias Relacionadas
-
IGP invertirá S/ 18 millones para construir observatorio vulcanológico en Arequipa
-
Programa PAÍS prevé atender a 9,000 pobladores indígenas con buques tópicos
-
IGP colocó sensores en isla San Lorenzo para alerta temprana de sismos en Lima
-
Programa País: servicios del Estado llegarán a más beneficiarios en 2018
-
Programa País ejecutará proyectos a través de los núcleos ejecutores
-
Región Arequipa destaca la labor de IGP en gestión de riesgo de desastres
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela