MEF: avanza proyecto de ley que regularizará negociación colectiva
Para ello se ha conformado un grupo de trabajo que aliste propuesta legislativa

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, reiteró hoy, al igual que en días pasados, que la negociación colectiva será regulada vía proyecto de ley, para ser debatido y aprobado por el Congreso.
Así lo manifestó hoy ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República.
Publicado: 2/10/2018
Indicó que el Decreto Legislativo 1442 emitido en las facultades legislativas tiene otro propósito, y no tiene nada que ver con la negociación colectiva.
Señaló que si bien el Ejecutivo tenía la potestad de regular la negociación colectiva en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, se decidió hacerlo vía un proyecto de Ley.
En ese sentido, indicó que se ha conformado un grupo de trabajo liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros y se trabaja con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y los gremios sindicales.
"Ya se han realizado dos reuniones con los gremios, y para este viernes se tiene prevista otra reunión", anunció.
"El propósito es explicarles el proyecto de ley que se está trabajando y una vez que los gremios sindicales se sientan cómodos con el proyecto de ley, lo podamos remitir al Congreso para que siga su trámite. Nosotros no estamos prohibiendo la negociación colectiva”, afirmó.
El ministro Oliva ratificó la decisión del Ejecutivo de normar la negociación colectiva, tal como establece una sentencia del Tribunal Constitucional, pero busca recoger diferentes opiniones, a través de su discusión en el Congreso.
Más en Andina:
Asociación de AFP: Rentabilidad de fondos cerrará en terreno positivo en 2018 https://t.co/K2UI52LoDJ pic.twitter.com/xOaQQN0sVA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de octubre de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 2/10/2018
Noticias Relacionadas
-
MEF: proyecto de reforma del canon será consensuado con el Congreso
-
MEF: Presupuesto Público seguirá creciendo al ritmo del PBI en próximos años
-
MEF: Gobierno fortalece y moderniza Gestión de Recursos Humanos
-
MEF: Perú tendría déficit de 1% de PBI antes del 2021 con mejor recaudación
-
MEF aprueba operación de endeudamiento externo con el BID
Las más leídas
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol