La factura electrónica le ayuda a reducir costos operativos en su empresa
También ayuda a las empresas a su digitalización

Factura electrónica.
La factura electrónica tiene una serie de ventajas sobre la tradicional, que benefician a las empresas que inician este proceso.
Publicado: 30/9/2019
“La principal está en el costo que tiene cada documento generado, mientras en papel se considera el gasto por la impresión, almacenamiento y transporte, en la digital el precio se reduce notablemente”, afirma el jefe de producto Efact Web, Cristian Castillo.
Así, con la factura física, la empresa debía imprimir el documento, entregarla al cliente de forma presencial o a través de un Courier, además, el emisor debía guardar una copia de la factura. Por el contrario, el equivalente electrónico al soporte de papel es derivado al destinatario a través de un medio digital.
"Es como enviar un correo electrónico. Te registras, envías un email, tu receptor lo recibe, y mandas tu comprobante, ahorrando papel, archivos, transporte y contribuyes al medio ambiente. Ahora todo es electrónico permitiendo que este documento llegue a todo el país sin necesidad de tener representantes en cada ciudad”, manifestó.
Iniciativa de la Sunat
La facturación electrónica es un comprobante de pago que surge por una iniciativa de la Sunat desde el 2012, pensando en el contribuyente y en la facilidad que podría tener una empresa al optar por este proceso de negocio, a la fecha aproximadamente 300,000 empresas son emisores electrónicos.
La facturación electrónica es un proceso óptimo para las empresas, que trae muchos beneficios como la transformación digital, es rápida y segura, sobretodo no es costosa. Se puede implementar en menos de 24 horas, teniendo acceso a la emisión de los comprobantes desde cada negocio a nivel nacional.
"Lo que buscamos con esto es masificar la facturación electrónica. Que las empresas vayan adoptando este modelo de negocio, que no tenga miedo a que la facturación electrónica es complicada o costosa”, puntualizó el ejecutivo de Efact.
A diferencia de la factura física, la facturación electrónica ayuda a evitar multas, ahorra costos, facilita el trabajo. Toda la información ya se encuentra en la nube para que la Sunat lo tenga siempre disponible sin perder los documentos.
Más en Andina:
Empresa china compra eléctrica Luz del Sur por US$ 3,590 millones https://t.co/vLaq97hcib pic.twitter.com/4C7mKvMkFJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de septiembre de 2019
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 30/9/2019
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos