Innóvate Perú otorgará más de S/ 3 mllns para investigación científica en San Marcos
Uno de los proyectos busca obtener clones de alpaca

ANDINA/Dante Zegarra
El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción otorgará más de tres millones de soles a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para el desarrollo de cinco proyectos de investigación científica.

Video: Estudiantes peruanos buscan obtener clones de alpaca
Publicado: 13/9/2017
Este fondo será destinado a la obtención de nuevos equipos para los docentes y los estudiantes que realizan investigación, así como para la mejora de los laboratorios y el trabajo de los más de 320 grupos de investigación con los que cuenta San Marcos.
Este anuncio se formuló precisamente durante la ceremonia de presentación de los cinco proyectos desarrollados por docentes de las facultades de Ciencias Biológicas y Medicina Veterinaria y de investigadores del Museo de Historia Natural (MHN), ganadores de diversas competencias que promueven la investigación científica en el 2017.
Durante la ceremonia, el rector Orestes Cachay Boza resaltó el trabajo de investigación que efectúa gran parte de la comunidad sanmarquina. “Tenemos 241 docentes investigadores inscritos en Regina (Registro investigadores en ciencia y tecnología) y estamos trabajando para que ellos tengan mayor cantidad de beneficios y se orienten a continuar investigando”.
“Hemos pasado de un presupuesto para investigación de 4 millones hasta el 2016 a 10 millones en el 2017. Específicamente en el programa de equipamiento científico se han financiado 60 proyectos para la compra de 150 nuevos equipos, que potenciarán los laboratorios en nuestra universidad”, agregó.
Por su parte, el vicerrector de Investigación y Posgrado, Felipe San Martín Howard, afirmó que San Marcos continuará invirtiendo y fomentando los grupos de investigación tanto en pre como en posgrado, para dar a conocer los principales proyectos con los que se cuenta y, de esta manera, fortalecer a la universidad a nivel nacional.

Proyectos que recibirán financiamiento
Concurso de proyectos de equipamiento científico de laboratorios–taller de lanzamiento de proyectos
1.- Obtención y caracterización de clones de alpaca obtenidos por bipartición embrionaria mediante micromanipulación. Coordinadora del proyecto, Dra. Martha Valdivia Cuya.
2.- Adquisición de un Sistema Cromatográfico Automatizado para Optimizar la Purificación y Análisis de Proteínas de interés Biotecnológico. Coordinador del proyecto, Dr. Armando Yarlequé Chocas.
3.- Adquisición de un secuenciador masivo de nueva generación para el análisis genómico y Metagenómico de Microorganismos de interés en Salud, Biotecnología y Medo Ambiente. Coordinador del proyecto, Dr. Lenin Maturrano Hernández.
Concurso de Financiamiento para proyectos de innovación de empresas individuales
4.-Desarrollo de un programa de vacunación que incluye una vacuna polivalente como método de inmunoprotección contra enfermedades producidas por Yersinia ruckeri, Aeromonas salmonicida y Flavobacterium psychrophilum en el cultivo de trucha arco iris. Coordinadora del proyecto, Dra. Nieves Nancy Sandoval Chaupe.
Concurso de proyectos de popularización de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento
5.- Difusión y popularización de la investigación de las ciencias naturales realizada por el Museo de Historia Natural mediante una exposición itinerante y un museo virtual 360° dirigida al público en general. Coordinador del proyecto, Dr. Victor Pacheco Torres.
Más en Andina:
San Marcos y universidad china harán intercambio de docentes con fines de investigación https://t.co/F2qkcZXsy7 pic.twitter.com/y8sGSh4a6Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2017
(FIN) RRC/RRC
Video: Estudiantes peruanos buscan obtener clones de alpaca

Publicado: 13/9/2017
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia