Impulsan siembra de 100,000 plantones de palta Hass en Ancash
Sierra y Selva Exportadora del Minagri contribuye a crecimiento de agricultores

Foto: ANDINA/Difusión.
El Programa Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) apoya la siembra de 100,000 plantones de palta Hass en la región Ancash, a fin de contribuir al crecimiento de los productores agrícolas de esta parte del país.
Publicado: 1/1/2017
Los plantones serán instalados en el vivero municipal del distrito de La Primavera sobre 200 hectáreas, también con apoyo de Sierra y Selva Exportadora.
El distrito de La Primavera, provincia Bolognesi, región Ancash, ha destinado 200 hectáreas para la producción de palta en la variedad “Hass” con una proyección de 100,000 plantones a instalarse durante el 2017.
Precisamente en el mes de enero se inicia la siembra de 15,000 plantones (en 30 hectáreas), con apoyo de Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.
Dicha instalación se realizará en el vivero municipal del mencionado distrito y la producción será orientada al mercado externo; beneficiando alrededor de 50 pequeños productores de la zona, según Eduardo Huaraca Vargas, alcalde distrital de La Primavera.
Este importante logro del vivero municipal, se encuentra considerado en la estrategia del mejoramiento de la cadena de valor de los productores frutícolas, que repercute en el incremento de la competitividad, con el fin de acceder a mejores condiciones en el mercado internacional.
De esa manera, este vivero piloto será replicado en otros nueve distritos más de la provincia de Bolognesi y otros, entre los que se encuentran: Mangas, Copa, Abelardo Pardo Lezameta, Canis, San Miguel de Corpanqui, Ticllos, Llipa, San Cristóbal de Raján y Cajamarquilla.
Asesoría técnica
A través del Programa Nacional de Palta Hass y otros Frutales, Sierra y Selva Exportadora brindará asesoría técnica en cuanto a la instalación, manejo e implementación de las Buenas Prácticas de vivero, así como en la capacitación a los productores y técnicos del mencionado municipio distrital.
Actualmente se promueve la asociatividad entre los productores de la zona, a fin de asesorarlos para acceder a fondos concursables y de esta manera puedan financiar nuevos emprendimientos.
En esa línea, está contemplado para el 2017 brindar asesoría técnica a 35 viveros frutícolas a nivel nacional.
Dato
Cabe mencionar que la instalación de las 200 hectáreas está asegurada ya que el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) viene culminando la construcción del canal de riego en La Primavera, con lo cual se promueve el desarrollo sostenible de los sistemas de riego.
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 1/1/2017
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería