Gobernadores plantean simplificar procesos y acelerar reconstrucción
Proponen también otorgar una "tregua" a nuevo Gobierno

Gobernadores plantean simplificar procesos y acelerar reconstrucción. ANDINA/Difusión
Los gobernadores regionales de La Libertad, Luis Valdez; y de Lima, Nelson Chui, plantearon simplificar los procesos administrativos para acelerar la reconstrucción de las zonas afectadas el año pasado por el Fenómeno El Niño costero.



Publicado: 28/3/2018

Luis Valdez afirmó que existe una gran expectativa en la nueva gestión que encabeza el presidente de la República, Martín Vizcarra, y confió en que se realizarán reformas para que los procesos administrativos para la ejecución de proyectos sean más dinámicos.
Sostuvo que el actual proceso y las normas que las sustentan generan un cuello de botella que retrasan la ejecución de proyectos y obras de reconstrucción en el norte del país.
“De acuerdo a la Ley de Contrataciones, el proceso demora 90 días sino se presentan impugnaciones, si hay alguna, se demora más”, subrayó.
Por su parte, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, planteó que el presidente Martín Vizcarra solicite facultades legislativas para hacer una reforma que agilice los procesos para la aprobación de proyectos. “En estos momentos no tenemos recursos para continuar con las obras porque el Ministerio de Economía y Finanzas nos cortó el presupuesto”, aseveró.

Según la autoridad regional, el año pasado se expidió una norma donde se realizó modificaciones a la Ley de Presupuesto que pone más filtros y retrasan el proceso administrativo. “Hemos presentado siete proyectos para construir puentes, pero hasta ahora no se ha ejecutado ninguno”.
Tregua y pacto
Luis Valdez, también presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), afirmó que todo el Perú tiene esperanza en Martín Vizcarra y propuso que todos sectores del país otorguen una tregua al gobierno por la gobernabilidad y paz social.
“Tengo una gran expectativa con este gobierno. Hay un desafío en el que todos los que tienen que ver con administración publica tenemos que sumarnos para construir un país distinto a pesar de las diferencias”, expresó.
Sostuvo que los gobiernos regionales van a dar todo su respaldo al Jefe del Estado para alcanzar el éxito y superar los conflictos que solo causan daño al país.

A su turno, Nelson Chui, remarcó que se debe otorgar una tregua al gobierno de Martín Vizcarra de al menos seis meses para que demuestre su trabajo.
Más en Andina:
Tome en cuenta estos consejos si visita un área natural protegida durante #SemanaSanta https://t.co/IsTdr74PIi pic.twitter.com/MBs46aUjjw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 28/3/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes